-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Gobierno de Biden admite crisis por tráfico de armas a México: ‘Detener su flujo es prioridad para EEUU’, dice Ken Salazar

Noticias México

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Detener flujo de armas a México es prioridad de EEUU: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, sostuvo que la prioridad de su país es detener el tráfico ilegal de armas.

El funcionario Sesionó la Coordinación de Tráfico de Armas de Fuego (ATF), donde subrayó que “detener el tráfico ilegal de armas de fuego es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden”.

“Hemos alcanzado logros sin precedentes”, comentó para luego listar la serie de acciones que hizo EEUU con diversas operaciones, como ‘Última Milla’ para decomisar 193 millones de dosis de fentanilo y casi 8500 armas de fuego.

Auguró el refuerzo al trabajo entre ambos países para frenar el tráfico ilegal de armas, donde más de 400 agentes de policía en México han muerto en el año pasado, aunado a una decena de militares y miembros de la Guardia Nacional.

Recalcó que identifican a quienes cometen crímenes para rastrear las armas y prometió perseguir a los criminales y cárteles para llevarlos ante la justicia. 

“Hacemos todo lo posible para frenar las armas que van a México”.

Reconoció la profunda relación entre los países por el Marco Bicentenario y el esfuerzo de colaborar, encabezado por Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Biden; y Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad de México.

EEUU admite crisis por tráfico de armas a México

Durante la reunión, Steve Dettelbach admitió una crisis por el tráfico de armas de parte de los cárteles hacia México.

Desde el encuentro realizado en Washington, el funcionario estadounidense informó sobre acciones bilaterales para frenar el tráfico de armas a través de operativos en la frontera común.

Alertó que los cárteles no buscan cualquier arma de fuego.

“Buscan armas que superen a las autoridades mexicanas. Hemos visto ametralladoras que son utilizadas por el Ejército de Estados Unidos”.

Con información de El Tiempo y MVS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

American Eagle sale a la defensiva contra comentario por ‘polémica’ campaña con Sydney Sweeney

La marca de ropa American Eagle defendió su reciente campaña publicitaria “Sydney Sweeney Has Great Jeans” luego de que...

Localizan con vida a joven Fernanda Félix, reportada como desaparecida en Hermosillo: se fue con su pareja a Mexicali y dice no querer volver

Hermosillo, Sonora.- Luego de que fuera reportada como desaparecida por parte de su familia, la joven Fernanda Félix de...

Hallan a joven de 20 años sin vida en domicilio abandonado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un masculino de aproximadamente 20 años, fue localizado por el colectivo Buscadoras...

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...
-Anuncio-