-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Gobierno de Biden admite crisis por tráfico de armas a México: ‘Detener su flujo es prioridad para EEUU’, dice Ken Salazar

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Detener flujo de armas a México es prioridad de EEUU: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, sostuvo que la prioridad de su país es detener el tráfico ilegal de armas.

El funcionario Sesionó la Coordinación de Tráfico de Armas de Fuego (ATF), donde subrayó que “detener el tráfico ilegal de armas de fuego es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden”.

“Hemos alcanzado logros sin precedentes”, comentó para luego listar la serie de acciones que hizo EEUU con diversas operaciones, como ‘Última Milla’ para decomisar 193 millones de dosis de fentanilo y casi 8500 armas de fuego.

Auguró el refuerzo al trabajo entre ambos países para frenar el tráfico ilegal de armas, donde más de 400 agentes de policía en México han muerto en el año pasado, aunado a una decena de militares y miembros de la Guardia Nacional.

Recalcó que identifican a quienes cometen crímenes para rastrear las armas y prometió perseguir a los criminales y cárteles para llevarlos ante la justicia. 

“Hacemos todo lo posible para frenar las armas que van a México”.

Reconoció la profunda relación entre los países por el Marco Bicentenario y el esfuerzo de colaborar, encabezado por Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Biden; y Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad de México.

EEUU admite crisis por tráfico de armas a México

Durante la reunión, Steve Dettelbach admitió una crisis por el tráfico de armas de parte de los cárteles hacia México.

Desde el encuentro realizado en Washington, el funcionario estadounidense informó sobre acciones bilaterales para frenar el tráfico de armas a través de operativos en la frontera común.

Alertó que los cárteles no buscan cualquier arma de fuego.

“Buscan armas que superen a las autoridades mexicanas. Hemos visto ametralladoras que son utilizadas por el Ejército de Estados Unidos”.

Con información de El Tiempo y MVS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-