-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Gobierno de Biden admite crisis por tráfico de armas a México: ‘Detener su flujo es prioridad para EEUU’, dice Ken Salazar

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Detener flujo de armas a México es prioridad de EEUU: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, sostuvo que la prioridad de su país es detener el tráfico ilegal de armas.

El funcionario Sesionó la Coordinación de Tráfico de Armas de Fuego (ATF), donde subrayó que “detener el tráfico ilegal de armas de fuego es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden”.

“Hemos alcanzado logros sin precedentes”, comentó para luego listar la serie de acciones que hizo EEUU con diversas operaciones, como ‘Última Milla’ para decomisar 193 millones de dosis de fentanilo y casi 8500 armas de fuego.

Auguró el refuerzo al trabajo entre ambos países para frenar el tráfico ilegal de armas, donde más de 400 agentes de policía en México han muerto en el año pasado, aunado a una decena de militares y miembros de la Guardia Nacional.

Recalcó que identifican a quienes cometen crímenes para rastrear las armas y prometió perseguir a los criminales y cárteles para llevarlos ante la justicia. 

“Hacemos todo lo posible para frenar las armas que van a México”.

Reconoció la profunda relación entre los países por el Marco Bicentenario y el esfuerzo de colaborar, encabezado por Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Biden; y Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad de México.

EEUU admite crisis por tráfico de armas a México

Durante la reunión, Steve Dettelbach admitió una crisis por el tráfico de armas de parte de los cárteles hacia México.

Desde el encuentro realizado en Washington, el funcionario estadounidense informó sobre acciones bilaterales para frenar el tráfico de armas a través de operativos en la frontera común.

Alertó que los cárteles no buscan cualquier arma de fuego.

“Buscan armas que superen a las autoridades mexicanas. Hemos visto ametralladoras que son utilizadas por el Ejército de Estados Unidos”.

Con información de El Tiempo y MVS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-