-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Fallece Roger Payne, científico que descubrió que las ballenas pueden cantar

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roger Payne, científico quien descubrió que las ballenas son capaces de cantar, falleció a los 88 años.

En 1967, durante un viaje exploratorio a Bermuda, un ingeniero de la Armada de Estados Unidos mostró al científico una grabación de extraños sonidos submarinos captados cuando la nave trataba de detectar submarinos rusos. 

Payne identificó los sonidos como canciones que las ballenas se cantan unas a otras.

Consideró el descubrimiento como una oportunidad para generar interés en salvar a los cetáceos, que estaban desapareciendo. 

Payne produjo el álbum “Songs of the Humpback Whale” en 1970. El disco se convirtió en un éxito sorpresivo y generó un movimiento global para poner fin a la caza de ballenas y salvar de la extinción a los animales.

Payne reconoció que su descubrimiento ofrecía una oportunidad de crear interés en proteger a un animal que hasta ese entonces era considerado más que nada como un recurso natural, una curiosidad o una molestia. 

En una entrevista con Nautilus Quarterly en 2021, relató que cuando escuchó el sonido por primera vez, en la ruidosa sala de máquinas de la embarcación, supo casi de inmediato que se trataba de ballenas.

“A pesar del ruido, lo que escuché me dejó asombrado. Me pareció obvio que al fin, aquí había la oportunidad de hacer que el mundo se interesara por prevenir la extinción de las ballenas”, expresó Payne a la revista.

El científico falleció el sábado de cáncer de pelvis. Vivía en South Woodstock, Vermont, con su esposa, la actriz Lisa Harrow. 

Payne tuvo cuatro hijos de un matrimonio anterior con la zoóloga Katy Payne, con la cual colaboraba. 

Los dos usaron equipos primitivos a fines de la década de 1960 para grabar los sonidos de las ballenas jorobadas, cuyas complejas y enervantes canciones a veces llegan a durar media hora.

El impacto de su descubrimiento en el incipiente movimiento ambientalista fue inmenso. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...
-Anuncio-