-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Peso mexicano registra nuevo mínimo frente al dólar, su mejor nivel en 7 años

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Antonio Rivera

El peso mexicano opera estable frente al dólar la mañana de este martes, tras haber tocado más temprano un nuevo mínimo de siete años. El movimiento fue producto de una reacción del mercado a un positivo dato de inflación en Estados Unidos.

Los precios al consumidor en la mayor economía mundial anotaron su menor avance anual en más de dos años en mayo, cimentando las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) anunciará mañana una pausa a su ciclo de aumentos de tasas.

El tipo de cambio spot se ubica al momento de escribir esta nota en 17.2843 pesos por dólar. Comparado con un cierre oficial de 17.2724 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), el peso cae 1.19 centavos o 0.07 por ciento.

Sin embargo, el leve retroceso del peso se presenta poco tiempo después de que el precio alcanzó un mínimo no visto desde mayo de 2016, en 17.2379 pesos, como una reacción al dato de inflación al consumidor del Departamento del Trabajo.

“El peso intenta consolidar en un nuevo mejor nivel de los últimos siete años (2016) y por momentos se aprecia a 17.24 por dólar. Por el resto de la sesión, el tipo de cambio podría fluctuar entre 17.18 pesos y 17.32 pesos”, explicó Ci Banco.

El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange (ICE), que compara al billete verde con una canasta de otras seis monedas de referencia, caía 0.49 por ciento a 103.14 puntos, mientras la expectativa de pausa al alza de tasas de interés aumentaba.

La herramienta FedWatch de la Bolsa de Chicago (CME Group), que informa las apuestas predominantes para la política monetaria de la Fed, arroja que con 97.6 por ciento de probabilidad dejará sin cambios su tasa de interés mañana en su anuncio.

“Ante la ausencia de indicadores económicos locales importanntes, la divisa mexicana se beneficia en el margen por los datos de inflación de mayo en Estados Unidos”, explicaron analistas de Vector Casa de Bolsa, en una nota a clientes.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-