-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Cecytes y Conalep se suman a paro nacional de labores del 22 de junio por incumplimiento a demandas de sindicato

Noticias México

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cecytes y Conalep de Sonora se sumarán al paro nacional de labores el próximo 22 de junio, con el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems), anunciaron representantes de las instituciones.

Ramón Antonio Gastélum Lerma, presidente colegiado del Fnsems, informó en que está manifestación se llevará a cabo en forma de protesta ante la falta de cumplimientos del Gobierno Federal a las demandas de los trabajadores.

“Estas demandas se originan donde la ley dice que se deben salarios y trabajo igualitarios, es lamentable que en la educación media superior, aun cuando los planes y programas de estudio se homologaron, para que todos trabajaran igual, aún tenemos maestros que ganan muy por encima del promedio”, apuntó.

Gastelum Lerma advirtió que de no tener respuesta de parte de las autoridades federales el mismo día del paro de labores, prevén que en el mes de agosto no se inicie el semestre con el nuevo marco curricular común.

“Vamos a continuar con estas acciones hasta que tengamos respuesta, y si no, seguiremos con los movimientos, lamentablemente ya hay acciones en los demás estados, en Oaxaca, Guerrero, donde ya hay bloqueos de caminos, de vías de comunicación y acciones en conjunto”, expuso.

El representante de la Fnsems indicó que en Sonora se tiene una mecánica distinta a la que se hacen en otros estados que se están manifestando, pues también tienen condiciones particulares.

“Ni retroactivo, ni incremento, ni medidas de bienestar, ni promociones, ni homologaciones, por eso quieren incrementar nueva currícula, nueva materia, pero sin dinero para contratar nuevos maestros, pero con qué dinero, quieren que lo hagamos con nuestro propio recurso, no se puede”, externó.

Cabe destacar, los representantes del Frente Nacional consideran que en el paro participarán alrededor de 120 mil trabajadores, quienes atienden a más de 3.5 millones de alumnos de los subsistemas Cecyte, Conalep, Telebachilleratos y Cobach en el País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...

Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora solicita apoyo de la población para localizar a...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...
-Anuncio-