-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Cecytes y Conalep se suman a paro nacional de labores del 22 de junio por incumplimiento a demandas de sindicato

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cecytes y Conalep de Sonora se sumarán al paro nacional de labores el próximo 22 de junio, con el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems), anunciaron representantes de las instituciones.

Ramón Antonio Gastélum Lerma, presidente colegiado del Fnsems, informó en que está manifestación se llevará a cabo en forma de protesta ante la falta de cumplimientos del Gobierno Federal a las demandas de los trabajadores.

“Estas demandas se originan donde la ley dice que se deben salarios y trabajo igualitarios, es lamentable que en la educación media superior, aun cuando los planes y programas de estudio se homologaron, para que todos trabajaran igual, aún tenemos maestros que ganan muy por encima del promedio”, apuntó.

Gastelum Lerma advirtió que de no tener respuesta de parte de las autoridades federales el mismo día del paro de labores, prevén que en el mes de agosto no se inicie el semestre con el nuevo marco curricular común.

“Vamos a continuar con estas acciones hasta que tengamos respuesta, y si no, seguiremos con los movimientos, lamentablemente ya hay acciones en los demás estados, en Oaxaca, Guerrero, donde ya hay bloqueos de caminos, de vías de comunicación y acciones en conjunto”, expuso.

El representante de la Fnsems indicó que en Sonora se tiene una mecánica distinta a la que se hacen en otros estados que se están manifestando, pues también tienen condiciones particulares.

“Ni retroactivo, ni incremento, ni medidas de bienestar, ni promociones, ni homologaciones, por eso quieren incrementar nueva currícula, nueva materia, pero sin dinero para contratar nuevos maestros, pero con qué dinero, quieren que lo hagamos con nuestro propio recurso, no se puede”, externó.

Cabe destacar, los representantes del Frente Nacional consideran que en el paro participarán alrededor de 120 mil trabajadores, quienes atienden a más de 3.5 millones de alumnos de los subsistemas Cecyte, Conalep, Telebachilleratos y Cobach en el País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...

‘Está quemándose Waldo’s, no me cuelgues’: Las palabras de la joven María Isabel Morales a su tía durante incendio en Hermosillo

Entre el caos del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo el 1 de noviembre de 2025,...

Congreso de Sonora limita sesión a homenaje a víctimas de incendio de tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinosa, informó que, como muestra de...

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...
-Anuncio-