-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Cecytes y Conalep se suman a paro nacional de labores del 22 de junio por incumplimiento a demandas de sindicato

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cecytes y Conalep de Sonora se sumarán al paro nacional de labores el próximo 22 de junio, con el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems), anunciaron representantes de las instituciones.

Ramón Antonio Gastélum Lerma, presidente colegiado del Fnsems, informó en que está manifestación se llevará a cabo en forma de protesta ante la falta de cumplimientos del Gobierno Federal a las demandas de los trabajadores.

“Estas demandas se originan donde la ley dice que se deben salarios y trabajo igualitarios, es lamentable que en la educación media superior, aun cuando los planes y programas de estudio se homologaron, para que todos trabajaran igual, aún tenemos maestros que ganan muy por encima del promedio”, apuntó.

Gastelum Lerma advirtió que de no tener respuesta de parte de las autoridades federales el mismo día del paro de labores, prevén que en el mes de agosto no se inicie el semestre con el nuevo marco curricular común.

“Vamos a continuar con estas acciones hasta que tengamos respuesta, y si no, seguiremos con los movimientos, lamentablemente ya hay acciones en los demás estados, en Oaxaca, Guerrero, donde ya hay bloqueos de caminos, de vías de comunicación y acciones en conjunto”, expuso.

El representante de la Fnsems indicó que en Sonora se tiene una mecánica distinta a la que se hacen en otros estados que se están manifestando, pues también tienen condiciones particulares.

“Ni retroactivo, ni incremento, ni medidas de bienestar, ni promociones, ni homologaciones, por eso quieren incrementar nueva currícula, nueva materia, pero sin dinero para contratar nuevos maestros, pero con qué dinero, quieren que lo hagamos con nuestro propio recurso, no se puede”, externó.

Cabe destacar, los representantes del Frente Nacional consideran que en el paro participarán alrededor de 120 mil trabajadores, quienes atienden a más de 3.5 millones de alumnos de los subsistemas Cecyte, Conalep, Telebachilleratos y Cobach en el País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-