-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Proceso de selección del candidato presidencial de Morena: registros al 16 de junio, dos meses de precampañas hasta agosto, encuestas y resultados en septiembre

Noticias México

Máynez responde a Sheinbaum tras acusación de alianza con el PAN: ‘MC no se alía con nadie y sí ha impulsado progresismo’

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, salió al paso de las declaraciones de la presidenta...

Profeco revela cuáles son los mejores y peores jabones en polvo para quitar manchas

Aprovechar el fin de semana para lavar la ropa será más fácil si se toman en cuenta las nuevas...

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Ciudad de México.- La sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena culminó con la presentación de los acuerdos a los que se llegaron, para elegir a quien asumirá la defensa de la Transformación rumbo al 2024.

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, dio lectura a los acuerdos, así como a los plazos para la realización de cada etapa del proceso, que deberá concluir el 6 de septiembre del año en curso.

De acuerdo con Durazo Montaño, los aspirantes a la candidatura de Morena tienen hasta el 16 de junio para presentar por escrito ante la Comisión Nacional de Elección del Comité Ejecutivo Nacional del partido su intención de participar y renunciar a su cargo actual.

“Quienes acepten participar deberán manifestarlo formalmente y por escrito ante la Comisión Nacional de Elección del Comité Ejecutivo Nacional de Morena a más tardar el viernes 16 de junio del presente año”, precisó.

Se precisó que los aspirantes a participar en las encuestas deberán renunciar a sus cargos o puestos de representación, en la misma fecha en que se registren ante la comisión de elecciones.

Los aspirantes podrán recorrer el país en el periodo del lunes 19 de junio al domingo 27 de agosto. Una vez finalizado ese plazo, deberán abstenerse de realizar cualquier declaración relacionada con el proceso.

“Quienes aspiren a la coordinación de defensa de la transformación podrán iniciar sus recorridos por el país a partir del lunes 19 de junio y suspenderlos a más tardar el domingo 27 de agosto.

En lo sucesivo se abstendrán de hacer cualquier declaración relacionada con el proceso”, agregó el también gobernador de Sonora.

Los levantamientos de la encuesta deberán llevarse a cabo del lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre. La comisión de encuestas realizará el procesamiento de los resultados entre el lunes 4 y el miércoles 6 de septiembre.

Los resultados deberán entregarse el mismo 6 de septiembre a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y a la presidencia del Consejo Nacional.

Éste último dará a conocer los resultados de inmediato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, y a las dirigencias de los aliados en caso de que hubiese presentado aspirantes, así como a los aspirantes en general.

¿Cómo eligieron a las casas encuestadoras?

Las casas encuestadoras que llevarán a cabo las encuestas serán propuestas por los aspirantes, de tal suerte que cada uno presentará dos opciones y de éstas, la Comisión de Encuestas definirá por sorteo a cuatro casas encuestadoras.

“Cada aspirante podrá proponer a dos empresas demoscópicas de prestigio, profesionalismo y experiencia. No podrán ser propuestas firmas encuestadoras que en procesos electorales recientes hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes con respecto a los resultados finales en procesos electorales.

La Comisión de elecciones escogerá por sorteo a 4 de las firmas encuestadoras propuestas para un total de 5 ejercicios de aplicación de cuestionario, contando el que realizará la Comisión de Encuestas de Morena”, aclaró el presidente del consejo.

Durazo Montaño señaló que la encuesta será diseñada y redactada por la Comisión de Encuestas del Partido y que en total se realizarán cinco ejercicios, cuatro por las casas encuestadoras sorteadas y uno por la misma Comisión. El resultado será inapelable.

“La Comisión de Encuestas diseñará y redactará con base a su experiencia y capacidad, el cuestionario a aplicarse en la encuesta definitoria.  Los tamaños de la muestra y otras reglas metodológicas y demoscópicas, la formulación de tales cuestionarios será inapelable”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre auto y camión de personal deja un muerto y 8 lesionados en Caborca; responsable habría estado alcoholizado

Hermosillo, Sonora.– Un vehículo sedán y una unidad de transporte de personal chocaron, dejando como saldo una persona sin...

Colombia rechaza “amenaza directa” de Donald Trump y anuncia que acudirá a instancias internacionales

El gobierno de Colombia respondió con firmeza a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó...

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Llegan 4 nuevas unidades extintoras para Bomberos de Hermosillo, capacitan a personal para conocer su funcionamiento

Hermosillo, Sonora.– Cuatro nuevas unidades especializadas reforzaron el parque vehicular del Departamento de Bomberos de Hermosillo, con una inversión...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...
-Anuncio-