-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Proceso de selección del candidato presidencial de Morena: registros al 16 de junio, dos meses de precampañas hasta agosto, encuestas y resultados en septiembre

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Ciudad de México.- La sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena culminó con la presentación de los acuerdos a los que se llegaron, para elegir a quien asumirá la defensa de la Transformación rumbo al 2024.

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, dio lectura a los acuerdos, así como a los plazos para la realización de cada etapa del proceso, que deberá concluir el 6 de septiembre del año en curso.

De acuerdo con Durazo Montaño, los aspirantes a la candidatura de Morena tienen hasta el 16 de junio para presentar por escrito ante la Comisión Nacional de Elección del Comité Ejecutivo Nacional del partido su intención de participar y renunciar a su cargo actual.

“Quienes acepten participar deberán manifestarlo formalmente y por escrito ante la Comisión Nacional de Elección del Comité Ejecutivo Nacional de Morena a más tardar el viernes 16 de junio del presente año”, precisó.

Se precisó que los aspirantes a participar en las encuestas deberán renunciar a sus cargos o puestos de representación, en la misma fecha en que se registren ante la comisión de elecciones.

Los aspirantes podrán recorrer el país en el periodo del lunes 19 de junio al domingo 27 de agosto. Una vez finalizado ese plazo, deberán abstenerse de realizar cualquier declaración relacionada con el proceso.

“Quienes aspiren a la coordinación de defensa de la transformación podrán iniciar sus recorridos por el país a partir del lunes 19 de junio y suspenderlos a más tardar el domingo 27 de agosto.

En lo sucesivo se abstendrán de hacer cualquier declaración relacionada con el proceso”, agregó el también gobernador de Sonora.

Los levantamientos de la encuesta deberán llevarse a cabo del lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre. La comisión de encuestas realizará el procesamiento de los resultados entre el lunes 4 y el miércoles 6 de septiembre.

Los resultados deberán entregarse el mismo 6 de septiembre a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y a la presidencia del Consejo Nacional.

Éste último dará a conocer los resultados de inmediato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, y a las dirigencias de los aliados en caso de que hubiese presentado aspirantes, así como a los aspirantes en general.

¿Cómo eligieron a las casas encuestadoras?

Las casas encuestadoras que llevarán a cabo las encuestas serán propuestas por los aspirantes, de tal suerte que cada uno presentará dos opciones y de éstas, la Comisión de Encuestas definirá por sorteo a cuatro casas encuestadoras.

“Cada aspirante podrá proponer a dos empresas demoscópicas de prestigio, profesionalismo y experiencia. No podrán ser propuestas firmas encuestadoras que en procesos electorales recientes hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes con respecto a los resultados finales en procesos electorales.

La Comisión de elecciones escogerá por sorteo a 4 de las firmas encuestadoras propuestas para un total de 5 ejercicios de aplicación de cuestionario, contando el que realizará la Comisión de Encuestas de Morena”, aclaró el presidente del consejo.

Durazo Montaño señaló que la encuesta será diseñada y redactada por la Comisión de Encuestas del Partido y que en total se realizarán cinco ejercicios, cuatro por las casas encuestadoras sorteadas y uno por la misma Comisión. El resultado será inapelable.

“La Comisión de Encuestas diseñará y redactará con base a su experiencia y capacidad, el cuestionario a aplicarse en la encuesta definitoria.  Los tamaños de la muestra y otras reglas metodológicas y demoscópicas, la formulación de tales cuestionarios será inapelable”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...
-Anuncio-