-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

EEUU presenta primera queja laboral contra México en empresa textil

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) pidió a México revisar la supuesta denegación de los derechos de los trabajadores en una planta de confección mexicana, Industrias del Interior (INISA), en Aguascalientes.

Este caso representa la quinta ocasión en 2023 y décima en total, que Estados Unidos solicita una revisión de México bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, EEUU y Canadá (T-MEC). 

También es la primera en el sector de la confección.

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) hizo este procedimiento argumentando que se está negando a los trabajadores de esa fábrica el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

“Este anuncio demuestra una vez más el compromiso de la Administración Biden-Harris de utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para salvaguardar los derechos de los trabajadores y las promesas consagradas en el T-MEC”, dijo Katherine Tai, titular de la USTR.

En relación con la solicitud de Estados Unidos, Tai ordenó al Secretario del Tesoro que suspenda la liquidación final de las cuentas aduaneras relacionadas con las entradas de mercancías procedentes de la instalación.

“La acción de hoy pone de relieve el enfoque de Estados Unidos para garantizar que los trabajadores de todos los sectores tengan libertad de asociación y derechos de negociación colectiva. 

Como en asuntos anteriores, esperamos trabajar estrechamente con el gobierno de México para abordar las cuestiones presentes en este caso”, añadió Tai.

La USTR y el Departamento de Trabajo copresiden el Comité Laboral Interinstitucional de Vigilancia y Cumplimiento (ILC).

El 12 de mayo, la Confederación Internacional del Trabajo (CIT) recibió una petición RRM del Frente Auténtico del Trabajo (FAT), una organización laboral mexicana, y del Sindicato de Industrias del Interior, un sindicato que representa a los trabajadores de la planta.

En la petición se alegó que INISA, fabricante de prendas de mezclilla, está cometiendo actos de injerencia patronal al coaccionar a los trabajadores para que acepten las revisiones del convenio colectivo propuestas por la empresa e intervenir en los asuntos internos del sindicato.

También en la petición se argumentó que INISA no está negociando de buena fe con el sindicato. 

El Comité Laboral Interinstitucional de Vigilancia y Cumplimiento revisa las peticiones del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que recibe, y la información que las acompaña, en un plazo de 30 días.

La CIT determinó que existen pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permiten invocar de buena fe los mecanismos de aplicación.

Como resultado, la USTR ha presentado una solicitud a México para que este revise si se está negando a los trabajadores de las instalaciones de INISA el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

México tiene 10 días para aceptar llevar a cabo una revisión y, si acepta, 45 días a partir de hoy para completar la revisión.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-