-Anuncio-
martes, noviembre 28, 2023

Abrirá UES programa de Medicina General y Comunitaria en colaboración con la BUAP

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La Universidad Estatal de Sonora (UES) pondrá en marcha el programa de Medicina General y Comunitaria, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Lo anterior con la finalidad de formar personal médico con un enfoque social para la atención de poblaciones rurales y comunidades originarias.

Armando Moreno Soto, rector de la UES y María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, coincidieron en la importancia de la cooperación interinstitucional, lo cual permitirá retomar la experiencia de la universidad poblana con dicho programa y aperturarlo en Sonora, lo que traerá gran beneficio especialmente para las poblaciones rurales.

“Abrir el programa de Medicina General y Comunitaria será trascendental para la UES y para las poblaciones rurales de Sonora. Nuestras unidades académicas están asentadas cerca de comunidades indígenas; mientras que los médicos están concentrados en las ciudades.

Las zonas del sur son las más pobres y tienen carencias en la atención médica, por eso en la UES queremos hacer lo que la BUAP hizo con este programa”, reiteró Moreno Soto.

Por su parte, María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, señaló que las comunidades urbanas y rurales tienen grandes diferencias y muchas veces los médicos se preparan para ejercer en las ciudades y pierden de vista las necesidades del medio rural.

“En este caso, la Medicina Comunitaria nos hace valorar lo que hay en esas comunidades y sacar el mayor provecho en beneficio de la salud de quienes ahí habitan.

Por eso nos da gusto compartir con la UES estas experiencias, a la par de nutrirnos de su labor. Es así como se hacen las grandes alianzas y todos avanzamos”, puntualizó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Nombra Congreso de Sonora a Karem Valles comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia, sin experiencia en la materia

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría calificada el nombramiento de nueva comisionada del Instituto Sonorense de...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...
-Anuncio-