-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Más de 10 mdp pagó gobierno de CDMX por conciertos de Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Isabella González

El gobierno de la Ciudad de México desembolsó 10 millones 500 mil pesos por los conciertos de Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo.

Los recursos públicos fueron entregados a la empresa Ocesa, a través de un convenio de colaboración firmado con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, después de que se realizara el primer evento. Es decir, el concierto de Rosalía se llevó a cabo sin acuerdos escritos y sin saber cuánto cobraría Ocesa al gobierno capitalino por sus servicios.

En el convenio, del cual el medio Latinus tiene una copia, se establece que en la presentación de la cantante española Ocesa cubrió los conceptos de: audio, video, backline, iluminación, sobre escenario, generadores de energía, crew local, staff de producción, carpas, estructura del escenario, andamios y rigging.

En cambio, para tener a Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo, la Secretaría de Cultura pagó únicamente por el audio, la iluminación, la estructura del escenario y el video.

El convenio se firmó el 2 de junio, 35 días después del concierto de Rosalía y un día antes de la presentación de Los Fabulosos Cadillacs el 3 de junio.

Desde junio del año pasado a la fecha, la administración de Claudia Sheinbaum ha gastado más de 73 millones de pesos en siete conciertos realizados en la explanada del Zócalo. Rosalía, evento al que fueron 160 mil personas, y Los Fabulosos Cadillacs, que reunió a 300 mil asistentes, han sido los más recientes.

Un día antes de la presentación de Rosalía, y ante las críticas por el costo del evento, Ocesa aseguró, a través de un comunicado, que la cantante no tendría ningún tipo de beneficio económico por su presentación.

También informó que la seguridad, el control de asistentes y protección civil estarían a cargo del gobierno de la Ciudad de México, mientras que la empresa haría la producción técnica del evento, sin detallar que esto sería pagado por la administración capitalina.

Cuestionada entonces sobre el costo de la presentación de la cantante española en el Zócalo, Claudia Sheinbaum no ofreció mayores explicaciones e insistió en que Rosalía no cobraría por el concierto.

“Queremos agradecer a Rosalía y a Ocesa la gratuidad del evento. Como ustedes ayer lo conocieron con un comunicado de Ocesa, no va a cobrar ella, así que le agradecemos mucho. Este es un concierto de la ciudad para la ciudad, nadie puede hacer uso político de esto, nadie, absolutamente nadie”, expresó.

Información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...
-Anuncio-