-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Canadá se suma a EEUU contra México por restricciones en maíz transgénico

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Brian Platt

Canadá se sumará a la disputa comercial de Estados Unidos por las restricciones impuestas por México a las importaciones de maíz genéticamente modificado, o maíz transgénico.

“Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, declararon este viernes en un comunicado las ministras de Comercio, Mary Ng, y de Agricultura, Marie-Claude Bibeau.

Las funcionarias dijeron que Canadá participará como tercera parte en las consultas para la solución de diferencias y “seguirá trabajando con México y Estados Unidos para lograr un resultado que preserve la previsibilidad comercial y el acceso al mercado para nuestros agricultores y exportadores”.

La semana pasada, la representante de Comercio de EEUU, Katherine Tai, solicitó consultas de resolución de controversias con México en el marco del T-MEC.

México es el segundo mayor mercado para el maíz estadounidense, que se utiliza principalmente para la alimentación animal. Las autoridades estadounidenses han criticado repetidamente la prohibición del maíz transgénico impuesta por el Gobierno mexicano, calificándola de falta de rigor científico.

Si fracasan las consultas para la resolución de controversias, EEUU podría solicitar la creación de un grupo especial de resolución de disputas. Esa escalada podría desembocar en última instancia en contramedidas más graves, como aranceles contra México.

Canadá no es un gran exportador de maíz, pero Bloomberg informó a principios de año que le preocupa en general que México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología. El país del norte es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo modificado genéticamente que se utiliza en todo tipo de productos, desde frituras hasta aliños para ensaladas, y México es uno de los principales compradores.

La decisión de México sobre maíz transgénico no afecta a EEUU: Raquel Buenrostro

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dijo que en las consultas se demostrará que el decreto presidencial de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico no afectan comercialmente a Estados Unidos.

El gobierno mexicano señaló en un comunicado, tras la solicitud formal de EEUU, que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos, dado que México produce el doble de maíz blanco del que destina a la tortilla.

El decreto en México además fomenta que el país preserve su producción de semillas nativas, acción que abona al cumplimiento del capítulo ambiental del T-MEC, en el que los tres países se comprometieron a cuidar la biodiversidad.

En este sentido, la dependencia de Economía respondió que la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México.

Información de Bloomberg y El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-