-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Audiencia de apelación contra empresas de armas de EEUU será el 24 de julio: Ebrard

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE). detalló que la audiencia de apelación en el proceso legal que mantiene el gobierno de México contra la industria de armas en los Estados Unidos (EEUU) se realizará el próximo lunes 24 de julio.

“Audiencia de apelación en el proceso contra la industria de armamento de los EEUU tendrá verificativo el 24 de julio”, indicó el canciller mexicano en redes sociales.

“Menos Armas de allá para tener menos muertes y violencia acá es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón”, puntualizó Ebrard Casaubón en su mensaje.

La audiencia de apelación se realizará en punto de las 09:30 h local de la citada fecha en una corte de Boston, Massachusetts.

En agosto de 2021, el gobierno de México demandó a armeros estadounidenses de negligencia y los corresponsabiliza del asesinato de miles de mexicanos con armas estadounidenses, además de empoderar sus productos al crimen organizado.

Las empresas de armas demandadas por el Gobierno mexicano son Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.SA., Beretta Holding S.P.A., Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock, Glock GES.M.B.H., Ruger & Co., Strum, Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group e Interstate Arms.

El Gobierno mexicano pidió a las empresas una compensación y que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas, incluido herramientas para prevenir que esas armas sean usadas por personas no autorizadas.

Según datos presentados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados Unidos a México y son responsables de 17 mil homicidios anuales y de daños equivalentes a 1.5 por ciento del PIB.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 12 número de lesionados por incendio en Waldo’s en Hermosillo; cifra de muertos se mantiene en 23, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, informó que el número de...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Waldo’s lamenta incendio de tienda en Hermosillo que dejó 23 muertos y 12 heridos; se compromete a colaborar con investigaciones

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's lamentó profundamente el incendio registrado en una de sus tiendas ubicadas en el Centro...

Tragedia en Hermosillo: Confirma gobernador Durazo 23 muertos y 11 lesionados tras explosión e incendio en tienda Waldo’s del Centro

Hermosillo, Sonora.– La explosión y un incendio en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó un saldo de...
-Anuncio-