-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

China podría instalar gran base en Cuba para espiar a EEUU, según informe de WSJ

Noticias México

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...
-Anuncio-
- Advertisement -

China y Cuba han firmado un acuerdo por el que China instalará en la isla caribeña un gran centro secreto de espionaje que permitirá interceptar comunicaciones de todo tipo en Estados Unidos, según asegura hoy el diario The Wall Street Journal (WSJ).

El rotativo, que cita a “funcionarios estadounidenses al tanto de informaciones clasificadas”, considera que el acuerdo es por el momento solo de principio, y tendría como contrapartida el pago de miles de millones de dólares por parte de Pekín al gobierno de La Habana.

No hay ninguna indicación de dónde estaría la base, ni cuál sería su tamaño o la cantidad de personal que necesitaría. Tampoco está claro -puntualiza el WSJ- qué podría hacer el gobierno de Joe Biden para obstaculizar un acuerdo de esas características.

El diario supone que una base de espionaje en Cuba, a menos de 150 kilómetros de Florida, sería útil para conocer el detalle del tráfico marítimo en una región con una gran cantidad de bases militares, así como monitorear todas las comunicaciones electrónicas del sureste de Estados Unidos.

El rotativo buscó la versión de la embajada china en Washington y de la cubana, en ambos casos sin éxito.

La única fuente identificada que el diario cita es a John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, quien aclara que no puede hablar de este informe concreto, pero a continuación añade: “Somos muy conscientes de los esfuerzos de China de invertir en infraestructura en todo el mundo con fines militares, incluido este continente. Los seguimos muy de cerca y tomamos medidas para contrarrestarlos”.

Con información de EFE y Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan prisión preventiva a choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ que dejó 7 muertos y más de 20 lesionados en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación contra Francisco Javier “N” y Joel Alberto...

Isaac del Toro conquista el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Baja California

El ciclista mexicano Isaac del Toro volvió a brillar ante su gente al proclamarse campeón nacional de ciclismo de...

Intentó matar a sus hermanos, pero el arma no funcionó: Isaías “N” es vinculado a proceso en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que se logró la vinculación a proceso de...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Una joven de 22 años identificada como Karina “N” resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

Carín León pone el toque mexicano en el nuevo álbum de Bon Jovi: interpreta la única canción en español del disco

El talento sonorense sigue dejando huella en la música internacional. El cantante Carín León, originario de Hermosillo, forma parte...
-Anuncio-