-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Celebra AMLO baja de la inflación y fortaleza del peso

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emir Olivares y Alonso Urrutia de La Jornada

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó dos datos: que la inflación va a la baja en México en mayo se registró 5.8 por ciento, y la fortaleza del peso ante el dólar, que hoy se compra en 17.37.

Esta mañana, el mandatario federal abrió su habitual conferencia en Palacio Nacional con “dos buenas noticias”.

Así, resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hoy dio a conocer el informe sobre inflación donde este indicador se ubicó en 5.8 por ciento, con una tendencia a la baja en los últimos meses, luego que el año pasado alcanzó niveles históricos a la alza —no sólo en México sino en el mundo— en parte derivado de las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Hoy el Inegi da a conocer el informe sobre el comportamiento de la inflación, y es muy buena noticia el que está bajando la inflación”.

El jefe del Ejecutivo federal mostró un gráfico en el que se mostró el comportamiento inflacionario del país de junio de 2022 a mayo de este año, donde en agosto y septiembre pasados se alcanzó el punto más alto con 8.7 por ciento; mientras que en lo que va de 2023 el comportamiento ha sido el siguiente: 7.9 en enero, 7.6 en febrero, 6.8 en. Marzo, 6.3 abril y 5.8 en mayo.

“Recordemos que después de la pandemia, con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario. Nos afectó, se aplicaron medidas. El Banco de México, que es una institución autónoma, tomó decisiones de aumentar la tasa de interés para controlar la inflación.

“Nosotros hicimos un acuerdo con productores, industriales, comerciantes para ofrecer una canasta básica a precios bajos, justos, nos ayudó mucho es plan, también el que no aumentó el precio de los combustibles, no aumentó el precio de las gasolinas, diésel, gas, luz”.

El tabasqueño agradeció a las cadenas de autoservicio que se sumaron al plan contra la inflación que lanzó su administración para evitar el alza de 24 productos básicos de consumo de las familias. “Han incluso bajado de precio y aquí está ya el resultado. O sea vamos avanzando en este propósito”.

Indicó que cuando hay inflación se afecta el ingreso, pues se puede aumentar el asalario pero se pierde poder de compra, el poder adquisitivo.

El mandatario agregó que la “otra buena noticia es que sigue fortaleciéndose el peso. Es un fenómeno, miren esto: 17.37 pesos por dólar. Cuando llegamos estaba a más de 20”.

Recordó que los pronósticos de los especialistas y adversarios al inicio de su administración fueron erróneos, pues estimaban que el peso se iba a ir a 30 por dólar.

“Hubo un comentarista que dijo: ‘compren sus dolaritos’. ¿Ahora cómo le va a hacer con los que le hicieron caso?”.

El presidente insistió que estos indicadores representan “buenas noticias. Está fortalecida la economía y es crecimiento con bienestar”.

Se le preguntó si en breve se retomará la cumbre con naciones de América Latina —que había sido citada por el propio López Obrador y se suspendió cuando contrajo Covid por tercera ocasión—, a lo que respondió que se trabaja con todos los países de la región para el intercambio comercial, “y vamos a seguir cuidando que no aumente la inflación”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-