-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Miles de animales están atrapados en el agua tras el colapso de represa en Ucrania (VIDEO)

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La destrucción de la represa de Kajovka, Ucrania, provocó el martes inundaciones en una veintena de localidades y obligó a evacuar a miles de personas. 

Estos daños también han afectado a miles de animales que habitan la región, por lo que personas y militares se dedican en las últimas horas a rescatarlos.

Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania sufren inundaciones por lo que hubo que evacuar a más de 17 mil civiles de las zonas inundadas.

“Más de 40 mil  personas podrían estar en zonas inundadas. Las autoridades ucranianas evacuaron a más de 17 mil personas. 

Desgraciadamente, más de 25 mil civiles se encuentran en el territorio bajo control ruso”, indicó en Twitter el fiscal ucraniano Andrii Kostin. 

Las calles y carreteras se convirtieron en verdaderos ríos. Se mira a cientos de personas en lanchas o balsas improvisadas, mientras buscan en cada rincón a los animales afectados. 

Tras su rescate, los llevan a lugares secos donde están siendo atendidos por médicos veterinarios civiles.

El jardín zoológico “Kazkova Dibrova”está completamente inundado tras la explosión en la presa de Kakhovka. 

Al momento los cisnes y patos de la zona pudieron escapar, así lo informó la organización de derechos de los animales UAnimal.

La central hidroeléctrica de la represa, conquistada por los rusos al comienzo de su ofensiva en Ucrania, también está “completamente destruida”. 

Por su parte, un alto funcionario instalado por los rusos en la parte de la región de Jersón bajo su control anunció la evacuación de unas 900 personas de las áreas ocupadas cerca del río Dniéper. 

Acusaciones mutuas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de “volar” la represa después de haber colocado minas. 

“Es físicamente imposible de una forma u otra desde el exterior, con bombardeos”, como aseguró Moscú, agregó Zelenski.

 “El mundo debe reaccionar”, reclamó Zelenski, que este mismo martes dijo al enviado especial del Papa Francisco en Kiev que un alto el fuego en Ucrania “no conducirá a la paz”

Poco después Rusia replicó pidiendo a su vez la “condena” de Ucrania por la destrucción de la represa. 

“Pedimos a la comunidad internacional que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y representan una grave amenaza para la seguridad regional y global”, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.

Según el gobierno ucraniano, la destrucción es un intento de los rusos para “frenar” la ofensiva de su ejército. 

El lunes, Ucrania aseguró haber ganado terreno cerca de Bajmut, en el este, al tiempo que relativizó la escala de las “acciones ofensivas” en otras partes del frente. 

Por su parte, Rusia dice que está repeliendo estos ataques a gran escala, al tiempo que reconoció el martes la muerte en los últimos días de 71 de sus soldados. 

Las autoridades ucranianas afirman haber estado preparando durante meses una gran contraofensiva para obligar a las tropas rusas a retirarse. 

No hay peligro nuclear inmediato

La destrucción parcial de la represa hace temer consecuencias para la central nuclear de Zaporiyia, ubicada a 150 km río arriba, porque garantiza su enfriamiento.

Sin embargo, “no hay peligro nuclear inmediato”, subrayó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y agregó que sus expertos en las instalaciones están monitoreando la situación. 

Al igual que la represa, la central eléctrica está ubicada en un área ocupada por las fuerzas rusas desde la invasión que lanzaron en febrero de 2022. 

El director de la central, Yuri Chernichuk, nombrado por los ocupantes rusos, afirmó que “en la actualidad no hay amenazas” sobre la seguridad de la instalación. 

Rusia tendrá que rendir cuentas por este “crimen de guerra” que constituye la destrucción de una infraestructura civil, dijo el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, al tiempo que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció un “acto escandaloso”. 

La represa de Kajovka, construida en la década de 1950, en plena época soviética, tiene un valor estratégico ya que suministra agua al Canal de Crimea del Norte, que nace en el sur de Ucrania y atraviesa toda la península de Crimea, bajo control ruso desde 2014.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...

Sonora en ‘Lo Mejor de México 2025’: Recibe 3 nominaciones en reconocimiento a sus puntos turísticos

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció que Sonora fue nominado en tres categorías de 'Lo Mejor de México...

Hermosillenses Dmitri Saidi, Charles Ans y BCN fusionan música electrónica con hip hop en su nuevo disco, ‘DANCE D-ANS, VOL. 1’

Hermosillo, Sonora.- Los hermosillenses Dmitri Saidi, Charles Ans y BCN unieron talentos para lanzar el disco “DANCE D-ANS, VOL....

Acuerdan dependencias municipales medidas para mantener seguros a vacacionistas en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Dependencias municipales mantienen el ritmo durante Semana Santa 2025, buscando brindar seguridad a los residentes y turistas...

“Es una persona que ha ayudado mucho a Caborca”: Alcalde Abraham David Mier apoya a Luis R. Conriquez en dejar narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Abraham David Mier, alcalde de Caborca, habló sobre la situación del cantante originario de dicho municipio, Luis...
-Anuncio-