-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El destacado periodista mexicano Ricardo Rocha falleció este domingo a los 76 años. La noticia la dio a conocer su amigo y también colega Joaquín López Doriga, a través de su cuenta de Twitter.

El fallecimiento de Ricardo Rocha fue confirmado más tarde por su hijo Jorge Armando Rocha mediante Twitter, donde publicó un sentido mensaje dirigido a su papá para despedirse:

“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

El mensaje compartido por Joaquín López Dóriga en Twitter expresaba lo siguiente:

“Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años @RicardoRocha_MX

Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar.”

Ricardo Rocha se desempeñaba como periodista y director general de la Agencia Detrás de la Noticia (DDN). Semanalmente escribía su columna ‘Detrás de la Noticia’ para el periódico El Universal.

Una gran trayectoria como periodista

El periodista Ricardo Rocha nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio su objetivo era estudiar Administración de Empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo.

Ricardo Rocha es uno de los informadores más reconocidos en México: periodista, reportero, corresponsal de guerra y conductor del programa ‘Detrás de las Noticias’.

Por su perseverancia en busca de la verdad y labor de investigación, diseña y conduce ‘Para Gente Grande’, programa que durante 14 años se transmite en México, Estados Unidos y Europa. En 1977, cubrió por dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua, lo que le valió el Premio Nacional de Periodismo.

En paralelo, Ricardo Rocha desarrolló una carrera ejecutiva en Televisa, que lo llevó a ocupar la presidencia de la División Radio de Televisa en 1997. Ese año creó el concepto ‘Detrás de la Noticia’ en radio y televisión. En el Canal 2 transmitió en proyección nacional dos reportajes: ‘Aguas blancas: toda la verdad’, en el que descubrió la matanza en Guerrero de 17 campesinos ejecutados por el gobierno estatal, y ‘Chiapas: crónica de una infamia’, en el que advirtió de la brutalidad de grupos paramilitares que finalmente acabaron, dos semanas después, con la vida de 45 campesinos (tanto mujeres como niños) en el poblado de Acteal.

En 1999 fundó la agencia informativa Detrás de la Noticia, DDN por sus siglas. Éste fue el medio de comunicación más imparcial en el proceso electoral presidencial del año 2000, según el monitoreo del Instituto Federal Electoral. Ricardo Rocha fue elegido unánimemente por los candidatos a la Presidencia de la República para conducir el histórico debate entre ellos. En Noviembre de 2001, DDN alcanzó un acuerdo con Televisión Azteca y comenzó la transmisión del programa ‘Reporte 13’.

En Noviembre del 2002 la agencia Detrás de la Noticia, que Ricardo Rocha encabezaba, llegó a un convenio para rentar la estación 660 AM, naciendo así el concepto ‘COMUNICACIÓN 660’. Desde Noviembre de 2005, conduce el programa ‘Animal Nocturno’ en TV Azteca, en el que combina música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones.

Es coautor de’Yo, corresponsal de guerra’, publicado en 1986. En 1993 apareció su segundo libro ‘Conversaciones para gente grande’.

Información de Marca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-