-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

EEUU solicita consultas con México para solucionar diferencias sobre maíz transgénico

Noticias México

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...

‘Vamos a esperar cómo avanza la relación’, afirma Sheinbaum tras cierre de negociaciones entre Trump y Canadá

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum declaró que México continuará pendiente de la relación con Canadá, luego de que Donald...

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa tras desaparición de joven en bar de su propiedad en Mazatlán

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia como titular de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos (EEUU) está escalando su disputa con México, solicitando consultas de solución de controversias, dijeron este viernes funcionarios de alto nivel de la oficina del Representante Comercial.

Los socios se acercan cada vez más a una disputa comercial en pleno en el marco del acuerdo comercial entre Canadá, EEUU y México (T-MEC) sobre las políticas para limitar el uso de maíz transgénico, que importa de su vecino del norte.

EEUU solicitó consultas comerciales formales en marzo por sus objeciones a los planes de México de limitar las importaciones de maíz transgénico y otros productos de biotecnología agrícola.

Dichas consultas se celebraron, pero no lograron resolver el asunto, dijeron los funcionarios de la Oficina del Representante Comercial.

La intensificación de la disputa sobre el maíz se produce en medio de otras disputas entre ambos países, sobre todo en materia de energía en la que EEUU argumenta que la política nacionalista de México perjudica a las empresas extranjeras.

A pesar de los cambios al decreto, EEUU dijo que las políticas de México no se basan en ciencia y parecen inconsistentes con su compromiso bajo el T-MEC.

“Hicieron algunas modificaciones, como eliminar el plazo específico para prohibir los productos biotecnológicos, pero el decreto exige una sustitución gradual y la prohibición final del maíz biotecnológico y esta parte de la medida en sí no tiene base científica”, dijo un funcionario.

EEUU podrá solicitar el establecimiento de un panel especial de solución de diferencias si las partes no han logrado resolver el tema en un plazo de 75 días a partir de la solicitud de consulta, añadieron los funcionarios.

Andrés Manuel López Obrador afirmó que las semillas modificadas genéticamente pueden contaminar las variedades autóctonas milenarias de México y ha cuestionado su impacto en la salud humana.

El secretario de Agricultura de México expresó su confianza en una entrevista publicada esta semana en que la disputa con EEUU no iría más allá, ni escalaría a un panel de solución de diferencias.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejército de EEUU hunde supuesta narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe, hay 6 muertos

El Ejército de Estados Unidos hundió otra supuesta narcolancha operada por el Tren de Aragua, en el mar Caribe,...

Asesinan a persona durante ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de las 16:00 horas del jueves, una persona fue asesinada durante un ataque armado en la...

Reta alcalde de Ures a “arreglarnos a chingadazos” a opositor de presas en el Río Sonora

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, retó en redes sociales a Rafael Bracamonte, integrante del movimiento “No...

Las oposiciones del espectáculo

El 16 de septiembre de 1939, en el Frontón México, Manuel Gómez Morín pronunció el discurso que daría vida...
-Anuncio-