-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Con unidades operativas y práctica responsable, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reafirman su compromiso a favor del medio ambiente

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas orgullosamente mexicanas que forman parte de Grupo BAL, son conscientes de que el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía es una condición para lograr la sostenibilidad.

“La gestión ambiental está arraigada profundamente en nuestros valores como empresa.

Las actividades en cada una de nuestras unidades operativas se caracterizan por su práctica responsable, dando prioridad al bienestar de las personas y al cuidado de la biodiversidad, en las regiones donde tenemos presencia”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc dijo que bajo su Política de Desarrollo Sostenible mantienen el compromiso con el medio ambiente, que impulsa a innovar, rehabilitar y restaurar, garantizando un futuro sostenible tanto para la naturaleza como para la industria. 

“Manejamos y disponemos los residuos de forma adecuada y responsable, basados en el marco regulatorio, buscando compromiso y conciencia en las alternativas de reducción, reutilización y reciclaje, impulsando la economía circular”.

Como parte de la Política de Desarrollo Sostenible, se cuenta con un sistema de gestión ambiental en ambas empresas y 75% de las unidades cuentan con la certificación la norma ISO 14001, mientras que el resto está en proceso de obtenerlo.

Peñoles y Fresnillo plc saben que el agua es un recurso esencial, compartido y finito. 

Por ello, tienen una estrategia basada en transparencia y gobernanza, colaboración en el uso responsable y sostenible, así como en una gestión eficaz. 

Una muestra del compromiso de Peñoles en este ámbito fue que en 2022, la empresa recibió el reconocimiento de Empresas Excepcionales en el nivel Práctica Excepcional por la planta de Met-Mex en Torreón, Coahuila, la cual es la primera planta de tratamiento de aguas residuales que se instaló en México para procesos industriales. Asimismo, Fresnillo plc fue reconocido con el Mérito Ambiental por la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas, por la recuperación y aprovechamiento de aguas negras. 

Este reconocimiento se ha convertido en un incentivo para que la población sea más consciente sobre el cuidado del planeta, incorporando acciones sencillas a favor de la ecología.

En lo que respecta a la biodiversidad, tanto Industrias Peñoles como Fresnillo plc tienen el compromiso de poner en marcha medidas para minimizar los impactos ambientales y propiciar efectos positivos mediante una jerarquía de mitigación y adopción de las mejores prácticas para gestionar la preservación. 

Todas las operaciones se encuentran fuera de Áreas Naturales Protegidas Mexicanas y cuentan con viveros forestales con especies endémicas de las regiones en las que se encuentran ubicadas. 

Por ejemplo, el Vivero Penmont es la instalación más grande de Fresnillo plc y está diseñado para cumplir con la norma reglamentaria NMX-AA-169-SCFI-2016 que contempla las especificaciones técnicas para el establecimiento de unidades de producción y manejo de germoplasma forestal.

En tanto que el Vivero Peñoles, ubicado en Torreón, Coahuila, forma parte de la red de viveros estatales, está incorporado al padrón de Predios o Instalaciones que manejan vida silvestre de forma confinada fuera de su hábitat natural de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y cuenta con un programa de protección de cactáceas en peligro de extinción.

Las compañías también cuentan con unidades de manejo ambiental establecidas para el cuidado y protección de especies animales, ubicadas en Fresnillo, Zacatecas y Cuencamé, Durango. 

En estas instalaciones y en coordinación con las autoridades, también se reciben ejemplares que requieren alguna atención especial y que luego de su recuperación son liberados en sus hábitats correspondientes.

Asimismo, Peñoles y Fresnillo plc reportan sus avances en materia de cambio climático siguiendo los principios de TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures).

Con estas y otras acciones, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reafirman su compromiso de seguir impulsando prácticas responsables que promuevan la protección del medio ambiente y contribuyan a un futuro sostenible para todas las personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-