-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

AMLO presume baja del desempleo y aumento del salario mínimo en su gobierno

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Claudia Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el desempleo en México ha descendido significativamente, e incluso destacó que el país se encuentra entre los más bajos a nivel mundial en ese rubro.

“Ha caído el desempleo como no se veía en 20 años”, dijo el mandatario al encabezar su conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, López Obrador informó que la tasa del desempleo es de 2.8 por ciento, superando a países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica.

Resaltó también que hay una cifra récord de 21 millones 862 mil 909 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), datos registrados hasta finales de mayo del presente año.

“Cerramos mayo con más de 40 mil nuevos empleos. Pronto vamos a pasar de 22 millones si se compara con febrero del 2020″.

En comparación con el año anterior, el político tabasqueño aseguró que hay un millón 241 mil adicionales, cifra comparativa desde que inició la pandemia. “Nos recuperamos”, insistió al respecto.

Además, resaltó que durante su sexenio incrementó el salario mínimo. “Muy relevante el aumento en el salario mínimo. Aun con inflación es 88% mayor en términos reales. Fue mucho lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”, dijo.

Al presentar una gráfica sobre el alza total del Producto Interno Bruto (PIB) durante y después de la pandemia, el titular del Ejecutivo resaltó que para este año pronostica que el país podría llegar al 4 por ciento de crecimiento anual.

López Obrador insistió también que hay menos pobreza y que desde que comenzó su mandato se puede invertir mejor en cuestión de la economía familiar.

“Antes se podía comprar 3 kilos 100 gramos de frijol y ahora alcanza para comprar 4 kilos”

En referencia a las remesas, es decir, el dinero que envían de otras naciones, aseguró que van creciendo alrededor de 10 por ciento en promedio. Para mayo se estima 5 mil 575 millones de dólares. Refirió que de continuar así, se va a superar los 60 mil millones este año.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-