-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

AMLO presume baja del desempleo y aumento del salario mínimo en su gobierno

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Claudia Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el desempleo en México ha descendido significativamente, e incluso destacó que el país se encuentra entre los más bajos a nivel mundial en ese rubro.

“Ha caído el desempleo como no se veía en 20 años”, dijo el mandatario al encabezar su conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, López Obrador informó que la tasa del desempleo es de 2.8 por ciento, superando a países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica.

Resaltó también que hay una cifra récord de 21 millones 862 mil 909 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), datos registrados hasta finales de mayo del presente año.

“Cerramos mayo con más de 40 mil nuevos empleos. Pronto vamos a pasar de 22 millones si se compara con febrero del 2020″.

En comparación con el año anterior, el político tabasqueño aseguró que hay un millón 241 mil adicionales, cifra comparativa desde que inició la pandemia. “Nos recuperamos”, insistió al respecto.

Además, resaltó que durante su sexenio incrementó el salario mínimo. “Muy relevante el aumento en el salario mínimo. Aun con inflación es 88% mayor en términos reales. Fue mucho lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”, dijo.

Al presentar una gráfica sobre el alza total del Producto Interno Bruto (PIB) durante y después de la pandemia, el titular del Ejecutivo resaltó que para este año pronostica que el país podría llegar al 4 por ciento de crecimiento anual.

López Obrador insistió también que hay menos pobreza y que desde que comenzó su mandato se puede invertir mejor en cuestión de la economía familiar.

“Antes se podía comprar 3 kilos 100 gramos de frijol y ahora alcanza para comprar 4 kilos”

En referencia a las remesas, es decir, el dinero que envían de otras naciones, aseguró que van creciendo alrededor de 10 por ciento en promedio. Para mayo se estima 5 mil 575 millones de dólares. Refirió que de continuar así, se va a superar los 60 mil millones este año.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-