-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

A vender medallas, trajes de baño, café, fotos en Only Fans, y pedir “aventones” a aerolíneas, recurren deportistas de México para ir a competencias internacionales

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- A mediados de mayo, el equipo femenino de Natación Artística de México se llevó la medalla de oro en la Copa del Mundo, en Egipto.

Tras este logro, deportistas han señalado que se han visto en la necesidad de realizar distintas actividades para costear los gastos de sus viajes y estancias en competencias internacionales.

Lee también: “Da tristeza, porque dinero hay”: Equipo de nado sincronizado lamenta falta de apoyo del Gobierno a su regreso a México

Lo anterior, ante la falta de apoyo de las dependencias de gobierno de México a las y los atletas.

Las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, medallistas olímpicas en Tokio 2020, levantaron la voz para solicitar apoyo y continuar su camino rumbo a París 2024.

Fue en enero cuando dejaron de recibir recursos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) encabezada por Ana Guevara.

Además, Agúndez reveló que ante la falta de recursos y con las competencias en puerta pensaron en medidas extremas para participar. 

“Pasó por nuestras mentes el decir ‘pues bueno, ¿qué se puede hacer?’.

Lo platicamos y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, pero tiene una historia detrás”, relató.

Más información en: Tupperware lanza termo con causa para apoyar a nadadoras mexicanas

Tras los comentarios, la titular de la Conade aseguró que las integrantes de la Selección Mexicana de Natación Artística mienten ante la falta de apoyo.

La excorredora acusó al equipo de deber 2 mdp al ejercicio fiscal 2016-2018.

Ésto ante la declaración de Nuria Diosdado, quien aseguró que Fundación Telmex pagó por el viaje de las atletas a la Copa del Mundo.

“Son mentirosas porque son 40 millones de pesos invertidos. Tienen entrenadores, comen, duermen”.

“Se han atrevido a levantar la voz al presidente de la república, cuando él entregó el apoyo aun con el covid”.

“Por mí que vendan calzones, Avon o Tupperware, pero son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, añadió la excorredora sonorense.

Sin embargo, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, las clavadistas recibieron una llamada de Christian Pastrana, director de comunicación de Aeroméxico.

Les aseguró que la aerolínea las apoyará para realizar el viaje al Mundial de Japón.

El 19 de mayo, Tupperware envió un mensaje a las ‘sirenas’ mexicanas para apoyarlas.

Avon también se sumó al apoyo para el equipo de nado sincronizado.

“Estamos orgullosas de todo lo que hemos logrado junto con tantas mujeres emprendedoras de México #MiradeNuevo”, indicó Avon.

Gracias al apoyo de la iniciativa privada, las clavadistas podrán viajar al próximo Campeonato Mundial, parte de la preparación para los Juegos Olímpicos del 2024.

El clavadista Kevin Berlín compartió que también busca recaudar fondos para asistir a las competencias rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El deportista emprendió su negocio de venta de café artesanal, que lleva por nombre ‘Olimpiada Café’; junto a su madre.

“Kevin Berlín… porque nunca renuncias a luchar por tus sueños, hoy Olimpiada Café te acompañará en tu camino para que tus proyectos se hagan realidad”, manifestó la madre del deportista.

Conoce más en: Por falta de apoyo, clavadista mexicano vende café para recaudar fondos rumbo a París 2024

El clavadista Diego Balleza, reveló que en su búsqueda de recursos para costear sus viajes, creó una cuenta de OnlyFans.

“La razón primaria fue lo económico, saber que no tenía beca y dije ‘a ver’. Afortunadamente me ha ido bien”, manifestó.

El atleta cobra 14.5 dólares al mes la suscripción a su perfil, asegurando que no le avergüenza mostrar las fotografías “artísticas y de estudio”.

Jonathan Paredes se hizo viral en redes sociales por buscar los medios para acudir al Campeonato Mundial de Natación en Japón.

El atleta mexicano hizo una publicación en su cuenta de Twitter donde pide a Aeroméxico un “aventón” para viajar a Japón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-