-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Castigarán en Sonora a quienes adulteren bebidas y a establecimientos sin protocolos de protección: Natalia Rivera

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó crear el delito de sumisión química con castigos de hasta 10 años de cárcel a quien adultere las bebidas.

Con  esto, Sonora se convierte en el primer estado de México en considerar como delito el llamado “canasteo”.

Lo anterior para garantizar el derecho de jóvenes a divertirse de forma segura, sin riesgos de violencia y frenar a criminales que alteran las bebidas en fiestas públicas, privadas, bares y otros establecimientos.

Además de las penas que correspondan a la agresión,  también entran abusos o actos de violencia contra la víctima.

En sesión de Pleno, diputadas y diputados de todos los partidos votaron por unanimidad el sancionar a quien introduzca sustancias embriagantes, narcóticos, fármacos, o cualquier otra sustancia natural o química en la bebida de la víctima.

“Para manipular, anular o disminuir su voluntad, generarle una disminución de su grado de vigilancia, vulnerar su capacidad de juicio o provocar su completa inconsciencia”, agregó el organismo.

Natalia Rivera Grijalva, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), informó que este acto está relacionado con 1 de cada 3 abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial.

La funcionaria, impulsora de la reforma, reconoció el trabajo de la Legislatura para sumar la visión ciudadana mediante ejercicios de consulta y Parlamento Abierto, particularmente con jóvenes, 

“Las y los jóvenes insistieron mucho en frenar estas conductas que no los dejan divertirse con libertad y de manera segura, padres y madres de familia que exigían leyes que protejan a sus hijos.

Por eso no sólo se castigará a los criminales que alteran bebidas, sino que los establecimientos contarán ahora con protocolo de protección y soluciones tecnológicas para que las víctimas puedan pedir auxilio”, agregó la legisladora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-