-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Castigarán en Sonora a quienes adulteren bebidas y a establecimientos sin protocolos de protección: Natalia Rivera

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó crear el delito de sumisión química con castigos de hasta 10 años de cárcel a quien adultere las bebidas.

Con  esto, Sonora se convierte en el primer estado de México en considerar como delito el llamado “canasteo”.

Lo anterior para garantizar el derecho de jóvenes a divertirse de forma segura, sin riesgos de violencia y frenar a criminales que alteran las bebidas en fiestas públicas, privadas, bares y otros establecimientos.

Además de las penas que correspondan a la agresión,  también entran abusos o actos de violencia contra la víctima.

En sesión de Pleno, diputadas y diputados de todos los partidos votaron por unanimidad el sancionar a quien introduzca sustancias embriagantes, narcóticos, fármacos, o cualquier otra sustancia natural o química en la bebida de la víctima.

“Para manipular, anular o disminuir su voluntad, generarle una disminución de su grado de vigilancia, vulnerar su capacidad de juicio o provocar su completa inconsciencia”, agregó el organismo.

Natalia Rivera Grijalva, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), informó que este acto está relacionado con 1 de cada 3 abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial.

La funcionaria, impulsora de la reforma, reconoció el trabajo de la Legislatura para sumar la visión ciudadana mediante ejercicios de consulta y Parlamento Abierto, particularmente con jóvenes, 

“Las y los jóvenes insistieron mucho en frenar estas conductas que no los dejan divertirse con libertad y de manera segura, padres y madres de familia que exigían leyes que protejan a sus hijos.

Por eso no sólo se castigará a los criminales que alteran bebidas, sino que los establecimientos contarán ahora con protocolo de protección y soluciones tecnológicas para que las víctimas puedan pedir auxilio”, agregó la legisladora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-