-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

‘Castigarán en Sonora a quienes adulteren bebidas y a establecimientos sin protocolos de protección: Natalia Rivera

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó crear el delito de sumisión química con castigos de hasta 10 años de cárcel a quien adultere las bebidas.

Con  esto, Sonora se convierte en el primer estado de México en considerar como delito el llamado “canasteo”.

Lo anterior para garantizar el derecho de jóvenes a divertirse de forma segura, sin riesgos de violencia y frenar a criminales que alteran las bebidas en fiestas públicas, privadas, bares y otros establecimientos.

Además de las penas que correspondan a la agresión,  también entran abusos o actos de violencia contra la víctima.

En sesión de Pleno, diputadas y diputados de todos los partidos votaron por unanimidad el sancionar a quien introduzca sustancias embriagantes, narcóticos, fármacos, o cualquier otra sustancia natural o química en la bebida de la víctima.

“Para manipular, anular o disminuir su voluntad, generarle una disminución de su grado de vigilancia, vulnerar su capacidad de juicio o provocar su completa inconsciencia”, agregó el organismo.

Natalia Rivera Grijalva, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), informó que este acto está relacionado con 1 de cada 3 abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial.

La funcionaria, impulsora de la reforma, reconoció el trabajo de la Legislatura para sumar la visión ciudadana mediante ejercicios de consulta y Parlamento Abierto, particularmente con jóvenes, 

“Las y los jóvenes insistieron mucho en frenar estas conductas que no los dejan divertirse con libertad y de manera segura, padres y madres de familia que exigían leyes que protejan a sus hijos.

Por eso no sólo se castigará a los criminales que alteran bebidas, sino que los establecimientos contarán ahora con protocolo de protección y soluciones tecnológicas para que las víctimas puedan pedir auxilio”, agregó la legisladora.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El poder del feedback: cómo mejorar la comunicación entre empleados y líderes

El feedback o la retroalimentación entendida como un intercambio de opiniones y sugerencias sobre el desempeño y el comportamiento...

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...
-Anuncio-