-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Construyendo un futuro sostenible

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que nos da una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la protección y preservación del entorno natural. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez más urgentes, es esencial que todos nos involucremos y empecemos a tomar medidas para garantizar un futuro sostenible para las generaciones más jóvenes.

Las estadísticas sobre los problemas ambientales pueden ser abrumadoras, pero es importante confrontar la realidad para impulsar el cambio. Algunas cifras que nos hacen reflexionar son las siguientes:

  1. La cantidad de plástico que se genera cada año es abrumadora. Alrededor de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10 por ciento se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares (ONU, 2023).
  2. La contaminación del agua: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.8 mil millones de personas en todo el mundo utilizan fuentes de agua contaminadas por heces humanas, además de sustancias tóxicas que se filtran, lo que provoca enfermedades y muertes evitables.
  3. La pérdida de biodiversidad: Se estima que más de un millón de especies están en peligro de extinción debido a la destrucción de hábitats, la contaminación y el cambio climático.

Aunque las estadísticas pueden parecer desalentadoras, cada individuo puede marcar la diferencia adoptando acciones sostenibles en su vida diaria. Aquí hay algunas acciones que todos podemos llevar a cabo:

  1. Reducir, reutilizar y reciclar: La práctica de reducir el consumo, reutilizar productos y reciclar materiales ayuda a minimizar el desperdicio y a conservar los recursos naturales.
  2. Optar por una movilidad sostenible: Caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público son alternativas más ecológicas al uso de vehículos privados y ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. Consumir de manera responsable: Elegir productos locales y de temporada, preferir opciones orgánicas, apoyar empresas sostenibles y evitar el uso excesivo de plásticos son medidas que promueven un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
  4. Participar en acciones comunitarias: Unirse a organizaciones locales, participar en proyectos de reforestación, limpieza de playas y ríos, y promover la educación ambiental son formas efectivas de crear un impacto a nivel colectivo.

Recuerden: “No heredamos la Tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos” -Proverbio indígena

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-