-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

China construye pozo de 10 kilómetros para explorar el interior de la Tierra

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ingenieros chinos han iniciado la construcción de un pozo de más de 10 mil metros de profundidad para exploración científica del interior terrestre.

El pozo empezó a ser excavado este 30 de mayo en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste de China y representa un hito en la exploración de la Tierra profunda de China, informa Xinhua.

Con una profundidad de diseño de 11 mil 100 metros, el pozo está ubicado en el interior del desierto de Taklimakan, el más grande de China.

Durante el proceso de perforación, el equipo, incluidas las brocas y las tuberías de perforación con un peso de más de 2 mil toneladas, se adentrará profundamente en la Tierra, penetrando en más de 10 estratos continentales, incluido el sistema Cretácico.

Wang Chunsheng, un experto técnico que se unió a la operación, dijo que perforar un pozo de más de 10 mil metros de profundidad es un intento audaz de explorar el territorio desconocido de la Tierra y expandir los límites del entendimiento humano.

“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China.

La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido a su duro entorno terrestre y sus complicadas condiciones subterráneas.

Con todo, el pozo más profundo excavado por sel ser humano sigue siendo el pozo superprofundo de Kola, cerca de Murmansk, en el Ártico ruso, que la Unión Soviética inició en 1970 y que alcanzó una profundidad de 12.262 metros. Se cerró en 2008.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...
-Anuncio-