-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

China construye pozo de 10 kilómetros para explorar el interior de la Tierra

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ingenieros chinos han iniciado la construcción de un pozo de más de 10 mil metros de profundidad para exploración científica del interior terrestre.

El pozo empezó a ser excavado este 30 de mayo en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste de China y representa un hito en la exploración de la Tierra profunda de China, informa Xinhua.

Con una profundidad de diseño de 11 mil 100 metros, el pozo está ubicado en el interior del desierto de Taklimakan, el más grande de China.

Durante el proceso de perforación, el equipo, incluidas las brocas y las tuberías de perforación con un peso de más de 2 mil toneladas, se adentrará profundamente en la Tierra, penetrando en más de 10 estratos continentales, incluido el sistema Cretácico.

Wang Chunsheng, un experto técnico que se unió a la operación, dijo que perforar un pozo de más de 10 mil metros de profundidad es un intento audaz de explorar el territorio desconocido de la Tierra y expandir los límites del entendimiento humano.

“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China.

La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido a su duro entorno terrestre y sus complicadas condiciones subterráneas.

Con todo, el pozo más profundo excavado por sel ser humano sigue siendo el pozo superprofundo de Kola, cerca de Murmansk, en el Ártico ruso, que la Unión Soviética inició en 1970 y que alcanzó una profundidad de 12.262 metros. Se cerró en 2008.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-