-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Tasa de desempleo baja hasta el 2.7% en el primer trimestre de 2023: Inegi

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).- El número de mexicanos y mexicanas que laboraron durante el primer trimestre de 2023 fue de 60.1 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, hubo un aumento de más de dos millones de personas comparado con el mismo periodo de 2022. Mientras que la tasa de desempleo en el país se ubicó en un 2.7 por ciento de la PEA.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población desocupada fue de 1.6 millones, lo que representa una reducción de 1.1 millones de personas en comparación con el trimestre inicial de 2022.

Por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.8 millones, cifra superior en 602 mil respecto al mismo periodo de 2021, y la ocupación de mujeres fue de 24.3 millones, 1.4 millones más que en mismo lapso de comparación.

Del total de ocupados, 40.1 millones de personas (68.6 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, es decir, subió 1.7 millones; además, 13.2 millones (22.3 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, que representó un aumento en 435 mil.

Por su parte, 3.1 millones (5.3 por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 44 mil, y finalmente 2.2 millones de personas (3.8 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, dato superior en 207 mil personas frente al primer trimestre de 2022.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 6.6 millones de personas (11.2 por ciento del total) trabajaban en el sector primario; 14.8 millones (25.3 por ciento) en el secundario o industrial y 36.8 millones (62.9 por ciento) estaban en el terciario o de servicios. El restante 0.6 por ciento no especificó su sector de actividad económica.

Asimismo, la tasa de informalidad se ubicó en 32.2 millones de personas en los primeros tres meses del año, es decir, un 55.1 por ciento de la población ocupada, 1.2 puntos porcentuales por encima de su comparación con el trimestre del año pasado.

La ocupación informal según el sexo, mostró que en hombres fue de 19 millones, frente a los 18.7 millones del mismo lapso en 2022, lo que representó un aumento de 322 millones de personas, por su parte, en los primeros tres meses de este año las mujeres sumaron 13.2 millones de empleos informales, es decir, casi un millón más que un año anterior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-