-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Jefes ya no podrán enviar WhastApp a empleados después del trabajo

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una iniciativa de ley fue aprobada que regula el “derecho a la desconexión digital” con el objetivo de respetar el tiempo de trabajo y el de descanso de las personas que laboran.

Pues, debido a la pandemia por covid-19, el empleo a distancia se convirtió en una de las alternativas que las empresas usaron, y el cual llegó para quedarse en muchos casos; así la comunicación por apps de mensajería se volvió vital.

Pero, también se presentó un problema, pues las horas de trabajo “se dispararon exponencialmente”, lo que provocó serias afectaciones a la vida personal y a la salud física y mental de los trabajadores, señala el Senado de la República.

De esta forma, desde abril de 2021 se comenzó a regular este tema para delimitar la vida personal del trabajo. Y fue este año que se aprobó la iniciativa, te explicamos en qué consiste.

¿Qué es la desconexión digital?

La nueva reforma aprobada a la Ley Federal del Trabajo se realizó al artículo 68, en donde se establece que:

 “Las y los trabajadores tendrán derecho a la desconexión digital a efecto de que les sea garantizado (…) el respeto a su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar”.

Esto quiere decir que, por ley, ni tu empresa ni tus jefes pueden enviarte mensajes de texto o correos electrónicos en donde te den indicaciones o recordatorios una vez que haya acabado tu jornada laboral.

Pues, en 2021, Ricardo Monreal Ávila aseguró que “la presión por responder a los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, equivale al trabajo no remunerado y a una violación de los derechos humanos”.

Pero, también se presentó un problema, pues las horas de trabajo “se dispararon exponencialmente”, lo que provocó serias afectaciones a la vida personal y a la salud física y mental de los trabajadores, señala el Senado de la República.

De esta forma, desde abril de 2021 se comenzó a regular este tema para delimitar la vida personal del trabajo. Y fue este año que se aprobó la iniciativa, te explicamos en qué consiste.

¿Qué es la desconexión digital?

La nueva reforma aprobada a la Ley Federal del Trabajo se realizó al artículo 68, en donde se establece que:

 “Las y los trabajadores tendrán derecho a la desconexión digital a efecto de que les sea garantizado (…) el respeto a su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar”.

Esto quiere decir que, por ley, ni tu empresa ni tus jefes pueden enviarte mensajes de texto o correos electrónicos en donde te den indicaciones o recordatorios una vez que haya acabado tu jornada laboral.

Pues, en 2021, Ricardo Monreal Ávila aseguró que “la presión por responder a los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, equivale al trabajo no remunerado y a una violación de los derechos humanos”.

Con información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...

Sufre ataque armado alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán; es el segundo en su contra

La alcaldesa mexicana Rosa Elia Milán Pintor fue atacada a balazos este domingo junto con sus escoltas en el...
-Anuncio-