-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Semar revela primeras imágenes hechas con dron del Popocatépetl tras una semana de actividad

Noticias México

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...

‘¡Buitre!’, gritan a hermano de AMLO tras reunión con docentes en Tabasco

Ciudad de México.- Ciudadanos le gritaron '¡buitre!' a José Ramiro López Obrador, cuando salía de las instalaciones del Instituto...

‘No podemos discutir detalles’: EEUU responde sobre retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo

El gobierno de Estados Unidos declaró que no puede discutir los detalles sobre el retiro de la visa de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La Secretaría de Marina (Semar) captó las primeras imágenes del volcán Popocatépetl a través de un dron.

Así lo informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, a través de sus redes sociales donde compartió el video del cráter tras un sobrevuelo.

El mandatario detalló que, de acuerdo al último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), “Don Goyo” sigue presentando señal de tremor.

Además, continúa decreciendo hasta el momento y recordó también que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

En la grabación del dron se aprecia cómo las fumarolas salen del cráter del volcán, el cual intensificó desde hace días su actividad ocasionado la caída de cenizas.

Protección Civil informó el jueves que, con corte a las 15:00 horas, se mantenía el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

Por el momento no hay visibilidad de la parte alta del volcán; esporádicamente se observa una columna con emisión de ceniza al sureste.

De las 5:00 a las 15:00 horas de hoy se registró disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor de alta frecuencia.

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. 

Se contabilizaron mil 089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Se reportan sin caída de ceniza los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.

Protección Civil invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos evitan propagación de incendio en un domicilio al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un cuarto en la colonia Bella Vista, al oriente de la ciudad, casi se...

Dan hasta 490 mil pesos de utilidades a mineros de Cananea, Sonora, confirma CTM

Hasta 490 mil pesos en reparto de utilidades obtuvieron los mineros adscritos al Sindicato Nacional Minero de la CTM,...

Celebra Cajeme Día de las Madres con concierto de banda militar en la Laguna del Náinari

Cajeme, Sonora.- Se realizó un emotivo concierto por el Día de las Madres en la Laguna del Náinari, como...

‘¡Buitre!’, gritan a hermano de AMLO tras reunión con docentes en Tabasco

Ciudad de México.- Ciudadanos le gritaron '¡buitre!' a José Ramiro López Obrador, cuando salía de las instalaciones del Instituto...

‘No podemos discutir detalles’: EEUU responde sobre retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo

El gobierno de Estados Unidos declaró que no puede discutir los detalles sobre el retiro de la visa de...
-Anuncio-