-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Analizan AMLO y gobernador Durazo estrategias de seguridad y agricultura para Sonora en reunión en CDMX

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estrategias de seguridad, derechos humanos y agricultura fueron los temas abordados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en una reunión en Ciudad de México.

El mandatario estatal compartió que también platicaron sobre derechos humanos y la necesidad de aplicarlos en la consolidación de la Cuarta Transformación en los estados gobernados por personas surgidas del movimiento.

“A gobernar para todos, pero por el bien de todos primero los pobres, a gobernar con transparencia, a no traicionar a la gente, a respetar la voluntad popular, ese es el tipo de programas o líneas de la reunión de ayer”, externó.

Durazo Montaño señaló que tuvo la oportunidad de hablar con el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y el titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), Víctor Villalobos, con quienes abordó el tema de las demandas de los productores en Sonora.

“El día de hoy está reunida la Secretaría de Agricultura [estatal] con el secretario nacional, buscando opciones para apoyar una solución que en conjunto nos permitan darles una respuesta mínimamente satisfactoria a las y los productores”, dijo.

El gobernador de Sonora señaló que el 2022 fue un año de excepción, por lo que es imposible alcanzar los mismos precios en el mercado conseguidos en ese año, pues este 2023 los valores se reducieron hasta un 70 por ciento.

“Es un escenario complejo, pero estamos trabajando. El propio gobierno federal tiene limitaciones presupuestales, ni les digo del gobierno del estado; vamos a esperar los resultados de la reunión”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acusa diputada Diana Karina Barreras campaña negra en su contra: son falsos señalamientos de joyas y prendas de lujo, asegura

Hermosillo, Sonora.- La diputada federal por Hermosillo, Diana Karina Barreras, rechazó de manera categórica las acusaciones difundidas en redes...

Ante apagones de CFE vecinos recurren a generadores de energía al norte de Hermosillo: ‘Es una situación muy extrema’

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la residencial Puerta del Rey, al norte de Hermosillo, tambien han sido afectados por los...

Confirmado: EEUU sí le quitó la visa a alcalde morenista de Nogales, Sonora: no hice nada indebido, es proceso administrativo, dice

Nogales, Sonora.– El presidente municipal de Nogales, Juan Gim, confirmó que el gobierno de Estados Unidos tomó medidas en...

Arrancan programa para impulsar pequeñas empresas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer a micro, pequeñas y medianas empresas de la capital sonorense, autoridades municipales...

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...
-Anuncio-