-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Ni Larrea, ni AMLO: Banamex cancela venta y lleva sus acciones a la bolsa

Noticias México

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-
- Advertisement -

Citigroup hará una oferta pública inicial de los negocios de consumo, pequeñas empresas y servicios de banca a empresas medianas de su unidad en México Banamex.

El conglomerado mexicano Grupo México había estado en conversaciones para comprar la unidad, dijo a Reuters a principios de mes una persona familiarizada con el asunto.

“Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio”, dijo la presidenta ejecutiva, Jane Fraser.

Citi había anunciado hace más de un año sus planes de deshacerse de la unidad como parte de una revisión estratégica llevada a cabo por Fraser, para abandonar 14 mercados de banca de consumo en Asia, Europa, Oriente Medio y México.

Hasta hace una semana, todo parecía indicar que una gran parte de Banamex quedaría en manos del empresario Germán Larrea mientras que otra parte -más pequeña- se listará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sin embargo, la incertidumbre comenzó a crecer después de que el Gobierno de México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para ocupar un tramo de vías férreas, en manos de Ferrosur, propiedad de Grupo México de Germán Larrea.

El banco global dijo que espera que la oferta se complete en 2025. Las acciones de Citi caían un 1.7% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

El pasado 25 de abril, la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, dijo que los esfuerzos de la compañía para salir de sus operaciones de banca minorista en México están tomando más tiempo de lo anticipado, aunque el gigante de Wall Street mantenía un diálogo activo sobre el esfuerzo.

Fraser informó que se está llevando a cabo “una enorme cantidad de trabajo” en el país para separar las operaciones bancarias de consumidores, pequeñas y medianas empresas de la institución que se está desprendiendo del negocio institucional que planea mantener.

¿Qué incluye la compra de Banamex?

La transacción incluye el negocio minorista del banco, es decir, las sucursales, las oficinas, el negocio de crédito al consumo como tarjetas de crédito, créditos de nómina o personales, créditos hipotecarios, de auto y pymes.

También se vende el negocio de seguros y la Afore, que hasta el cierre del 2022 tenía 9.9 millones de clientes y que administra recursos por 815,699 millones de pesos.

Banamex cuenta con un amplio acervo cultural en el que destacan obras de Diego Rivera y recintos como el Palacio de Iturbide, en el centro histórico de la Ciudad de México; la Casa Montejo, en Mérida; la Casa del Mayorazgo de la Canal, en Guanajuato; y el Palacio del Conde del Valle de Súchil, en Durango.

También cuenta con un amplio acervo histórico de más de 2,000 piezas en las que destacan monedas y billetes antiguos así como otros objetos del banco que data desde 1884 hasta la actualidad.

¿Quiénes tuvieron intención de comprarlo?

Desde que en enero del 2022 se dio a conocer que Banamex se ponía a la venta, algunos de los grupos financieros más grandes estuvieron dispuestos a pujar por él.

El primero en dejar las negociaciones fue Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, quien dijo que Banamex requería de “demasiado tiempo e inversión”.

Santander fue el segundo grupo financiero en salir del proceso de compra-venta. El grupo que lidera Ana Botín a nivel global dijo que presentó una oferta no vinculante y que Citigroup le informó que quedaba fuera del proceso.

Banorte fue el tercer grupo financiero en ‘bajarse’ del proceso y unas semanas más tarde Inbursa, de Carlos Slim, también informó que no compraría a Banamex.

Información de Expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van más de mil 200 incendios en Hermosillo en 2025; la mayoría en baldíos o casas abandonadas

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del año se han registrado mil 201 incendios, de los cuales el 58...

Congreso de Sonora aprueba iniciativas para atención psicológica, prevención del suicidio y salud mental

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso de Sonora dictaminaron diversas iniciativas que fueron turnadas para su análisis y...

Llega Donald Trump a Roma para estar presente en funeral de papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Roma para participar en el funeral del papa Francisco donde, según dijo,...

Rutas de camiones cambiarán este domingo 27 de abril en Hermosillo por manifestación ExpoGan

Hermosillo, Sonora.- Con motivo de la manifestación de la ExpoGan 2025, que se realizará este 27 de abril, se...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-