-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

El Salvador cumplió un año sin homicidios: Gobierno de Bukele

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Salvador.- El 10 de mayo, se cumplió un año que El Salvador no registró ningún homicidio no continuos, informó Nayib Bukele.

Estas cifran se dan a partir de que el presidente salvadoreño asumió su cargo el 1 de junio de 2019.

“Cerramos el 10 de mayo de 2023 con 0 homicidios a nivel nacional. Con este son 365 días sin homicidios, todo un año”, escribió en su Twitter.

El mandatario agregó en su mensaje un video donde consideró que la cifra no tiene precedentes y la compara con 2015, donde hubo más de 6 mil homicidios.

Los datos sobre no pueden ser verificados de manera independiente con otras instituciones porque el gobierno las declaró bajo reserva

El Salvador registró en 2015 una tasa de 105 muertos por cada 100 mil habitantes, según el Banco Mundial.

Con esa cifra se convirtió en uno de los países más violentos de América.

Sin embagor, ahora el gobierno atribuye la reducción al plan de seguridad “Control Territorial” y a la aprobación del régimen de excepción.

Los diputados aprobaron la medida el 27 de marzo de 2022, por petición de Bukele, como respuesta a un repunte de violencia.

El plan provocó críticas de organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, que consideraron una violación a los derechos humanos de los presos.

Bukele rechazó las críticas y pidió a la comunidad internacional presentar un plan de seguridad con mejores resultados.

 “Si lo hay, muéstrenlo; seguiremos esperando. Una vez lo podamos ver, nos cambiaremos a ese”, escribió Bukele en un tuit el 29 de abril.

Desde la implementación del régimen de excepción más de 68 mil personas fueron detenidas, según las autoridades.

La medida fue prorrogada en 13 ocasiones por periodos de 30 días, está vigente hasta hoy. 

Sin embargo, los diputados expresaron su intención de continuar aprobando nuevas extensiones, porque el gobierno dice que aún es necesario.

El régimen mantiene suspendidas garantías constitucionales como el derecho a defensa, extiende el plazo de la detención administrativa de 72 horas hasta 15 días y permite la intervención de las comunicaciones sin que sea autorizada por un juez.

Con información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-