-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

López Obrador anuncia que otorgará visas temporales a migrantes para trabajar en obras de México

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que otorgará a migrantes visas temporales para trabajar en las obras públicas de México.

“Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo”, informó el presidente de la república.

El mandatario federal admitió que las obras públicas promovidas en su sexenio, entre las que destacan el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, están necesitadas de mano de obra.

“Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ingenieros, profesionales”, mencionó.

Para el Tren Maya, que recorrerá la región del sur de México y que está previsto que se inaugure el próximo diciembre, agregó que el gobierno está mandando a conductores y mecánicos a Europa para que reciban capacitación.

“Es una labor importante”, incidió.

Las obras públicas, que López Obrador ha convertido en los proyectos insignia de su Administración, han estado rodeadas de polémica por el papel que están teniendo las Fuerzas Armadas en su construcción y gestión, enmarcado en una serie de estrategias que han impulsado la militarización del país.

También se ha criticado el impacto medioambiental y sobre las comunidades indígenas que tendrá el Tren Maya, efectos que el Gobierno ha negado.

Respecto a los potenciales trabajadores provenientes de los países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, desde donde muchos migrantes llegan a México en busca de cruzar hasta Estados Unidos, López Obrador no aclaró el procedimiento que tendrán que llevar a cabo para conseguir la visa temporal de trabajo.

El mandatario afirmó que tras el fin del Título 42, había una “propaganda en Estados Unidos de mucho alarmismo sobre la frontera”. Sin embargo, expuso una gráfica con datos del Gobierno que aseguran que disminuyó el flujo migratorio. “Afortunadamente se resolvió”, celebró.

“Por eso estamos en condiciones de abrir para las visas temporales para hermanos Centroamericanos”, dijo. “Vamos a garantizarles un año porque siempre lo hacemos”, añadió.

AMLO aclaró que “no le quita trabajo a los mexicanos porque hay afortunadamente hay empleo”.

Asimismo, dio a conocer que recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “reconociendo lo que hace México y expresando compromiso de invertir más en Centroamérica”. 

Además, en la misiva detalló que su gobierno se reunió con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para abordar la migración de la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...
-Anuncio-