-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Aumenta 50 % uso de vapeadores en menores de 13 a 16 años en Hermosillo: CIJ; estudiantes están conscientes de sus efectos negativos (SONDEO)

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del 2023 aumentó el uso de cigarros electrónicos, en jóvenes de entre 13 a 16 años, según el registro de la asociación de Centros de Integraciones Juveniles (CIJ) en Hermosillo

María del Carmen Guillén, directora del CIJ, informó que al centro llegan bastantes jóvenes canalizados por fumar con vapeadores y, según sus estimaciones del 2022 al 2023, aumentó el uso en un 50%.

“Son disfuncionales también, aunque sean ‘vapeadores’, como que no hay conciencia en los adolescentes y es curioso, hay muchos padres que los encuentran con usandolos y para ellos como que no es nada, es la moda, sin embargo, en las escuelas si los atendemos en grupos”, indicó.

María del Carmen comentó que cuando jóvenes llegan a la asociación son entrevistados para determinar el uso que les dan a los dispositivos, donde descubren que consumen otras sustancias.

“En este año, vemos que hasta 50 personas nos han llegado por el uso de ‘vapeadores’ y se nos hacen demasiados, en el mes pasado estuvimos en campañas con los Dgetis, hablando de los daños que producen estos dispositivos, pero sigue incrementado mucho”, mencionó.

La directora del CIJ de Hermosillo aclaró que aunque no se pueda asegurar que los jóvenes inicien en las drogas con los ‘vapeadores’, sí han tenido casos donde experimentan con el uso de éstos y otras substancias.

“Tal vez han usado marihuana, cocaína o el mismo tabaco, pero el cigarro electrónico es lo que está de moda y así lo ve la misma sociedad, como algo normal, como algo de reto, que ellos a vece comentan que lo traen nomás para que digan que ellos también son partes de esa sociedad”, compartió.

Saben los daños que causan: SONDEO

Ángel Miguel y Jefray Terán, ambos de 14 años y estudiantes de secundaria, compartieron para Proyecto Puente que no utilizan los cigarros electrónicos, pues temen a los daños que pueden ocasionar a largo plazo.

Dijo Ángel que “lo usó antes, hace como cinco meses, nomás por moda” y lo dejó porque, en sus palabras, “hace daño a la salud”. En el caso de Jefray, externó que sí conoce bien los ‘vapeadores’, pero nunca los ha usado.

“Se me murió un ‘compa’ de eso, de tanto darle (usarlo), quiso dejar el cigarro por eso (por el vapeador) y terminó peor”, mencionó.

Por su parte Sebastián, estudiante de preparatoria de 17 años, comentó que no utiliza los ‘vapeadores’ porque además de ser asmático no le llaman la atención, pero sí ha visto en su escuela un aumento de estudiantes que los usan.

“Sí se ha utilizado más yo creo, se ve muy común, en las gradas lo hacen porque los salones se apestan, no les permiten (los maestros utilizar los cigarros electrónicos), no he visto la verdad afuera del plantel, yo digo que por moda principalmente es que se han estado usando más”, señaló.

Iker Miranda, estudiante de 17 años, y David Mayoral, de 18 años, advirtieron que en su escuela no se ven muchos alumnos con cigarros electrónicos, sin embargo, cuando han llegado a ir a otras escuelas, sí se han percatado de que se usan mucho afuera a la hora de salida.

“A lo que llego escuchar yo sí son estrictos donde estudiamos, no me llama la atención fumar”, destacó David, quien coincide en que “no es bueno para la salud” utilizar los ‘vapeadores’, mucho más a temprana edad.

Ambos estudiantes recalcaron que el problema de los ‘vapeadores’ es que con el pasar del tiempo los pulmones se van deteriorando debido a la gran cantidad de humo que se ingiere, razón por la que a pesar de los repetidos ofrecimientos en sus círculos sociales, lo han rechazado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-