-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Aumenta 50 % uso de vapeadores en menores de 13 a 16 años en Hermosillo: CIJ; estudiantes están conscientes de sus efectos negativos (SONDEO)

Noticias México

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del 2023 aumentó el uso de cigarros electrónicos, en jóvenes de entre 13 a 16 años, según el registro de la asociación de Centros de Integraciones Juveniles (CIJ) en Hermosillo

María del Carmen Guillén, directora del CIJ, informó que al centro llegan bastantes jóvenes canalizados por fumar con vapeadores y, según sus estimaciones del 2022 al 2023, aumentó el uso en un 50%.

“Son disfuncionales también, aunque sean ‘vapeadores’, como que no hay conciencia en los adolescentes y es curioso, hay muchos padres que los encuentran con usandolos y para ellos como que no es nada, es la moda, sin embargo, en las escuelas si los atendemos en grupos”, indicó.

María del Carmen comentó que cuando jóvenes llegan a la asociación son entrevistados para determinar el uso que les dan a los dispositivos, donde descubren que consumen otras sustancias.

“En este año, vemos que hasta 50 personas nos han llegado por el uso de ‘vapeadores’ y se nos hacen demasiados, en el mes pasado estuvimos en campañas con los Dgetis, hablando de los daños que producen estos dispositivos, pero sigue incrementado mucho”, mencionó.

La directora del CIJ de Hermosillo aclaró que aunque no se pueda asegurar que los jóvenes inicien en las drogas con los ‘vapeadores’, sí han tenido casos donde experimentan con el uso de éstos y otras substancias.

“Tal vez han usado marihuana, cocaína o el mismo tabaco, pero el cigarro electrónico es lo que está de moda y así lo ve la misma sociedad, como algo normal, como algo de reto, que ellos a vece comentan que lo traen nomás para que digan que ellos también son partes de esa sociedad”, compartió.

Saben los daños que causan: SONDEO

Ángel Miguel y Jefray Terán, ambos de 14 años y estudiantes de secundaria, compartieron para Proyecto Puente que no utilizan los cigarros electrónicos, pues temen a los daños que pueden ocasionar a largo plazo.

Dijo Ángel que “lo usó antes, hace como cinco meses, nomás por moda” y lo dejó porque, en sus palabras, “hace daño a la salud”. En el caso de Jefray, externó que sí conoce bien los ‘vapeadores’, pero nunca los ha usado.

“Se me murió un ‘compa’ de eso, de tanto darle (usarlo), quiso dejar el cigarro por eso (por el vapeador) y terminó peor”, mencionó.

Por su parte Sebastián, estudiante de preparatoria de 17 años, comentó que no utiliza los ‘vapeadores’ porque además de ser asmático no le llaman la atención, pero sí ha visto en su escuela un aumento de estudiantes que los usan.

“Sí se ha utilizado más yo creo, se ve muy común, en las gradas lo hacen porque los salones se apestan, no les permiten (los maestros utilizar los cigarros electrónicos), no he visto la verdad afuera del plantel, yo digo que por moda principalmente es que se han estado usando más”, señaló.

Iker Miranda, estudiante de 17 años, y David Mayoral, de 18 años, advirtieron que en su escuela no se ven muchos alumnos con cigarros electrónicos, sin embargo, cuando han llegado a ir a otras escuelas, sí se han percatado de que se usan mucho afuera a la hora de salida.

“A lo que llego escuchar yo sí son estrictos donde estudiamos, no me llama la atención fumar”, destacó David, quien coincide en que “no es bueno para la salud” utilizar los ‘vapeadores’, mucho más a temprana edad.

Ambos estudiantes recalcaron que el problema de los ‘vapeadores’ es que con el pasar del tiempo los pulmones se van deteriorando debido a la gran cantidad de humo que se ingiere, razón por la que a pesar de los repetidos ofrecimientos en sus círculos sociales, lo han rechazado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Culminan reuniones entre México y Brasil en Palacio Nacional; ambos países fortaleceran relaciones económicas, científicas y ambientales

México y Brasil acordaron este jueves fortalecer su cooperación en materia científica, económica y comercial, tras dos días de...

Asesinan a influencer junto a su familia, incluyendo dos menores, en Guadalajara

La Fiscalía de Jalisco investiga el homicidio de cuatro integrantes de una familia, cuyos cuerpos fueron encontrados abandonados la...

‘Toño’ Astiazarán reconoce a servidores públicos por su trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, encabezó este jueves la ceremonia de reconocimiento a 28 servidores...

Trump ‘anunciará pronto’ a nuevo director del CDC, asegura Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de EEUU, Donald Trump, “anunciará muy pronto” al sustituto de...

ISAF entrega informe de Cuenta Pública 2024 al Congreso del Estado

Hermosillo, Sonora.- En cumplimiento del mandado constitucional, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) ha hecho entrega del...
-Anuncio-