Hermosillo, Sonora.- Hermosillo, capital de Sonora, cumple 323 años este 18 de mayo, pues se recuerda el cómo la ciudad fue nombrada en honor a José María González de Hermosillo, quien peleó durante ocho años por la independencia de México.
En ese sentido el cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda, lamentó que el coronel insurgente no tiene el reconocimiento que merece, pues no hay muchos registros sobre su vida insurgente, peleando por liberar a los mexicanos del poder español.
“Los gobiernos de Hermosillo celebran el aniversario de la ciudad desde hace 20 años con las Fiestas del Pitic, pero han pasado por alto el reconocer a los fundadores de la capital sonorense”, apuntó.
Agregó que la ciudad fue nombrada así oficialmente por el gobernador Francisco Serna, quién también decretó que se convirtiera en la capital de la entidad.
“En 1879, un 25 de abril, estando como gobernador Francisco Serna, emite el decreto de ley que declara íntegramente a Hermosillo como capital provisional; posteriormente, en 1917, cuando se promulgó la constitución de Sonora, Hermosillo se queda de forma definitiva con la capital del Estado”, relató.
Pero ¿quién fue, José María de Hermosillo?
Lagarda mencionó que el coronel fue comisionado por Miguel Hidalgo en Guadalajara, para llevar el mensaje de independencia a los estados de Sonora y Sinaloa.
“En 1810 fue cuando llega al noroeste de México, peleó innumerables batallas y continuó al frente de batalla hasta el día de su muerte; su legado fue tan grande que desde 1828, la ciudad que antes era Villa del Pitic, se llamó Hermosillo en su honor”, detalló.