-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Tribunal de Francia confirma sentencia de cárcel a expresidente Sarkozy por corrupción

Noticias México

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...

PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial en 2030: “No lo descartamos”, dice Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una etapa de reposicionamiento que ha colocado en el centro del debate político...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal de Francia ratificó este miércoles la condena a tres años de prisión contra el expresidente Nicolas Sarkozy en el marco de un caso de corrupción y tráfico de influencias en una trama de escuchas telefónicas, después de que el mandatario apelara la sentencia en diciembre.

El Tribunal de Apelaciones de París señaló que dos de los tres años de la sentencia quedan suspendidos, mientras que el expresidente no tendrá que entrar en prisión, ya que el otro año de sentencia en firme podrá ser cumplido en arresto domiciliario y con brazalete electrónico, según recogió FranceInfo.

Sarkozy verá además suspendidos sus derechos civiles durante estos tres años, por lo que no podrá optar a cargos electos.

Asimismo, su abogado Thierry Herzog y el exmagistrado Gilbert Azibert fueron igualmente sentenciados a tres años de cárcel, mientras que Herzog tendrá prohibido ejercer su profesión durante este periodo.

“Herzog y Sarkozy son abogados y Azibert es un especialista en procedimientos penales. Ninguno de los tres puede pretender que desconoce las infracciones cometidas”, dijo la presidenta del tribunal, Sophie Clement.

Sarzoky fue condenado en marzo de 2021 por delitos de corrupción y tráfico de influencias después de que la justicia francesa considerase probado que hizo uso de su posición para tratar de obtener información sobre una investigación.

La Fiscalía acusó al expresidente de obtener en 2014 a través de Herzog información secreta, para lo cual habría recurrido a Azibert, entonces en el Tribunal de Casación.

Dos años después de abandonar el Elíseo, Sarkozy trató de obtener beneficios judiciales de un alto magistrado, algo que salió a la luz por las escuchas telefónicas a las que estaba sometido en otra investigación.

La sentencia es particularmente dura con Sarkozy, porque, según explicó la presidenta del tribunal, “se benefició de su estatus de expresidente (…) para obtener un beneficio personal”.

El caso, prosiguió, “atenta contra la confianza que los ciudadanos pueden legítimamente esperar de la justicia”.

El expresidente, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, se convirtió en el primer antiguo jefe de Estado en sentarse físicamente en el banquillo de los acusados, ya que aunque en 2011 su antecesor en el Elíseo, Jacques Chirac, fue condenado a dos años por delitos cometidos durante su etapa como alcalde de París, nunca llegó a pisar los tribunales por motivos de salud.

Todo apunta a que Sarkozy, retirado de la primera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo, para lo que cuenta con cinco días.

Se trata de un nuevo revés judicial para el hombre que presidió Francia entre 2007 y 2012, condenado también a una pena de un año de cárcel en septiembre de 2021 por la financiación irregular de la campaña electoral para las presidenciales de 2012.

El presidente recurrió también esa segunda condena, que será juzgada en apelación en noviembre próximo.

Sarkozy encara un tercer frente jurídico, puesto que la Fiscalía Nacional Financiera solicitó la semana pasada que comparezca por la financiación de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi.

Con información de Europa Press y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...
-Anuncio-