-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Clavadistas mexicanas recibirán apoyo de Aeroméxico para participar en Mundial de Japón ante silencio de Conade

Noticias México

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las clavadistas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, medallistas olímpicas de bronce en Tokio 2020, recibirán apoyo de Aeroméxico, areolínea que se hará cargo de transportarlas a Japón para competir en el Mundial de Natación de Fukuoka 2023 que se disputará del 14 al 30 de julio y para el que habían considerado subastar sus medallas al no contar con sus becas de Conade desde enero pasado.

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, las clavadistas recibieron una llamada de Christian Pastrana, director de comunicación y asuntos públicos de Aeroméxico, quien les aseguró que la aerolínea las apoyará para realizar el viaje al Mundial de Japón.

“Si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón y nosotros queremos llevar a Alejandra y Gabriela si nos lo permiten”, dijo el directivo, quien aclaró que negociarán también el viaje del equipo multidisciplinario de las clavadistas.

Subasta

El martes pasado, Agúndez reveló que ante la falta de recursos y con las competencias en puerta pensaron en medidas extremas, como subastar sus medallas olímpicas, para cumplir con su calendario de competencias.

“Pasó por nuestras mentes el decir ‘pues bueno, qué se puede hacer’, lo platicamos y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, pero tiene una historia detrás, entonces creo que sería el último recurso y esperemos no llegar a ello”

“Tenemos un sueño y es que queremos llegar a París 2024. Veo mi medalla de Tokio y me motivo para ir en busca de otra medalla, pero desafortunadamente hoy en día las disciplinas acuáticas estamos pasando por una situación bastante difícil que nos está afectando a nuestro proceso a Juegos Olímpicos, estamos aquí para alzar la voz, pedir ayuda, apoyo”, dijo Agúndez en una entrevista con Televisa.

Responsabilidad

En la entrevista con Gómez Leyva, las clavadistas reconocieron que su condición de atletas del Ejército mexicano les permite recibir un sueldo, pero eso no es suficiente ni exime de responsabilidad a la Conade de ayudarlas a competir en el ciclo olímpico.

“Somos atletas militares, pero también entendemos que en estos momentos en el deporte mexicano todos tenemos una responsabilidad, y entendemos que no es toda la responsabilidad de la Sedena de cubrir estos gastos cuando hay un área que debería hacerlo (Conade), y por situaciones ajenas a nosotros, un fuego cruzado que no deberíamos de salir afectados, es lo que está pasando”, dijeron.

“Por nuestra parte estamos buscando sumar por fuera, buscar que más personas confíen en este proyecto, en este trabajo, que se suban a este barco, un barco que queremos que ha habido un pasado, un presente y queremos que haya un futuro, necesitamos la tranquilidad en todo el proceso”

“Ahorita, el Campeonato del Mundo, pero todo lo que sigue, estos, tener presencia internacional y tener el camino más firme a los próximos Juegos Olímpicos”, dijo Alejandra Orozco respecto a su próximo viaje junto a Gaby Agúndez a Fukuoka, Japón gracias a la ayuda de Aeroméxico.

“Desde el mes de enero tenemos nosotras sin recibir nuestras becas, nuestro entrenador sin recibir su sueldo, eso merma el camino, nuestra preparación. Llega a distraer un poco, nuestra meta es clara, queremos llegar a Juegos Olímpicos, pero queremos hacerlo de una manera tranquila, entrenando tranquilamente, y preparándonos donde nos corresponde”, aclaró Gaby Agúndez.

Información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en techo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó con quemaduras tras sufrir una aparente electrocución mientras realizaba labores en el techo de...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-