-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Clavadistas mexicanas recibirán apoyo de Aeroméxico para participar en Mundial de Japón ante silencio de Conade

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las clavadistas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, medallistas olímpicas de bronce en Tokio 2020, recibirán apoyo de Aeroméxico, areolínea que se hará cargo de transportarlas a Japón para competir en el Mundial de Natación de Fukuoka 2023 que se disputará del 14 al 30 de julio y para el que habían considerado subastar sus medallas al no contar con sus becas de Conade desde enero pasado.

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, las clavadistas recibieron una llamada de Christian Pastrana, director de comunicación y asuntos públicos de Aeroméxico, quien les aseguró que la aerolínea las apoyará para realizar el viaje al Mundial de Japón.

“Si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón y nosotros queremos llevar a Alejandra y Gabriela si nos lo permiten”, dijo el directivo, quien aclaró que negociarán también el viaje del equipo multidisciplinario de las clavadistas.

Subasta

El martes pasado, Agúndez reveló que ante la falta de recursos y con las competencias en puerta pensaron en medidas extremas, como subastar sus medallas olímpicas, para cumplir con su calendario de competencias.

“Pasó por nuestras mentes el decir ‘pues bueno, qué se puede hacer’, lo platicamos y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, pero tiene una historia detrás, entonces creo que sería el último recurso y esperemos no llegar a ello”

“Tenemos un sueño y es que queremos llegar a París 2024. Veo mi medalla de Tokio y me motivo para ir en busca de otra medalla, pero desafortunadamente hoy en día las disciplinas acuáticas estamos pasando por una situación bastante difícil que nos está afectando a nuestro proceso a Juegos Olímpicos, estamos aquí para alzar la voz, pedir ayuda, apoyo”, dijo Agúndez en una entrevista con Televisa.

Responsabilidad

En la entrevista con Gómez Leyva, las clavadistas reconocieron que su condición de atletas del Ejército mexicano les permite recibir un sueldo, pero eso no es suficiente ni exime de responsabilidad a la Conade de ayudarlas a competir en el ciclo olímpico.

“Somos atletas militares, pero también entendemos que en estos momentos en el deporte mexicano todos tenemos una responsabilidad, y entendemos que no es toda la responsabilidad de la Sedena de cubrir estos gastos cuando hay un área que debería hacerlo (Conade), y por situaciones ajenas a nosotros, un fuego cruzado que no deberíamos de salir afectados, es lo que está pasando”, dijeron.

“Por nuestra parte estamos buscando sumar por fuera, buscar que más personas confíen en este proyecto, en este trabajo, que se suban a este barco, un barco que queremos que ha habido un pasado, un presente y queremos que haya un futuro, necesitamos la tranquilidad en todo el proceso”

“Ahorita, el Campeonato del Mundo, pero todo lo que sigue, estos, tener presencia internacional y tener el camino más firme a los próximos Juegos Olímpicos”, dijo Alejandra Orozco respecto a su próximo viaje junto a Gaby Agúndez a Fukuoka, Japón gracias a la ayuda de Aeroméxico.

“Desde el mes de enero tenemos nosotras sin recibir nuestras becas, nuestro entrenador sin recibir su sueldo, eso merma el camino, nuestra preparación. Llega a distraer un poco, nuestra meta es clara, queremos llegar a Juegos Olímpicos, pero queremos hacerlo de una manera tranquila, entrenando tranquilamente, y preparándonos donde nos corresponde”, aclaró Gaby Agúndez.

Información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Triunfan alumnas de Instituto Vanguardia de Hermosillo en Premio Estatal de la Juventud

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Vanguardia ganaron, en sus respectivas categorías, el Premio Estatal de la Juventud...

Tercer choque en cruce de bulevares Healy y Luz Valencia en menos de 10 horas en Hermosillo, conductor pierde control de su auto

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil compacto se estrelló contra un poste de luz en el cruce de los bulevares Healy...

Con 7 meses de embarazo y trayectoria judicial, Angélica Fernández busca ser jueza de distrito penal

Hermosillo, Sonora.- La jueza Angélica Fernández del primer Juzgado Especializado en Violencia de Género en Sonora, busca convertirse en...

Pick Up MAZDA BT-50 debuta en Hermosillo con potencia, estilo y aventura

Por Reyli Gastelum  Hermosillo, Sonora.- ¡La nueva PICK UP MAZDA BT-50 llegó a Hermosillo! Con su potente motor turbo diésel,...

Planea Alfonso Durazo construcción de parque lineal con ciclovías de Hermosillo a La Victoria

Hermosillo, Sonora.- Un parque lineal con malecón interior y ciclovías es lo que contempla trabajar Alfonso Durazo desde Hermosillo...
-Anuncio-