-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Slim coincide con que México vive buen momento para inversión por su estabilidad económica y financiera: AMLO

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio esta mañana detalles de su reunión con el empresario Carlos Slim Helú, quien coincidió con él en que es un “buen momento” en la economía mexicana para invertir.

“Sí, estuvo aquí [Carlos Slim], platicamos de la situación económica del país. Coincide con que se está viviendo un buen momento para la inversión en México, que hay estabilidad económica, financiera”, dijo.

“México es de los países más atractivos para inversión foránea, tan es así que no deja de sorprender lo que está sucediendo con el fortalecimiento del peso”, agregó el mandatario.

Ayer, el peso mexicano alcanzó nuevos mínimos en su cotización frente al dólar al llegar a las 17.43 unidades, un nivel no visto desde el 3 de mayo de 2016. Al cierre de la sesión de ayer la moneda mexicana terminó en 17.53 pesos por dólar.

Lee también: Peso mexicano pierde terreno contra dólar tras alcanzar mejor nivel desde 2016

La apreciación responde en gran medida a las especulaciones sobre las negociaciones sobre la ampliación del límite de endeudamiento soberano en Estados Unidos y la respuesta de la Reserva Federal (Fed) en su próxima decisión de política monetaria.

Al considerar este nivel mínimo, la divisa mexicana ya acumula una ganancia superior al 11.2 por ciento en lo que va del 2023.

De acuerdo con las previsiones, hay tres factores que han ocasionado el avance del peso frente al dólar:

  • Flujos de dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
  • Política Monetaria restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos base respecto a Estados Unidos.
  • Preferencia por invertir en divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más líquida de Latinoamérica y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto plazo.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...
-Anuncio-