-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Clavadistas olímpicas de México contemplan vender su medalla de Tokio 2020 ante retiro de becas de Conade

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, medallistas olímpicas en Tokio 2020, levantaron la voz para solicitar apoyo y continuar su camino rumbo a París 2024, luego de que desde enero pasado dejaron de recibir recursos por parte de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que encabeza Ana Guevara.

“No me había tocado en tantos años de carrera que el deporte estuviera de esta manera; hay una parte específica que es a la que corresponde apoyar (la Conade) y ahorita con los recortes fue un tambaleo al deporte olímpico.

“Nos vimos afectadas al igual que todos los atletas de las disciplinas acuáticas, por ser medallistas olímpicos no estamos exentos, primero hubo estos recortes, estos cambios. Desde enero dejamos de recibir una beca, también el sueldo de nuestros entrenadores y sobre todo estamos en una incertidumbre porque tenemos muy pronto un Campeonato Mundial y todavía hay incertidumbre en cuanto a recursos para viajar.

Y de aquí para adelante, vienen competencias importantes, Juegos Centroamericanos, otra vez un Preolímpico, ya París también está a la vuelta de la esquina, entonces sí es ya darnos cuenta que estamos en un limbo, en un camino incierto y nosotras tenemos el sueño de llegar a París” dijo las dos veces medallista olímpica Alejandra Orozco en entrevista con Televisa.

Por su parte Agúndez reveló que ante la falta de recursos y con las competencias en puerta han pensado en medidas extremas debido a que en sus mentes está participar en otra justa olímpica y pelear por la presea como la que obtuvieron (bronce) desde la plataforma de 10 metros.

“Pasó por nuestras mentes el decir ‘pues bueno, qué se puede hacer’, lo platicamos y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, pero tiene una historia detrás, entonces creo que sería el último recurso y esperemos no llegar a ello.

“Tenemos un sueño y es que queremos llegar a París 2024. Veo mi medalla de Tokio y me motivo para ir en busca de otra medalla, pero desafortunadamente hoy en día las disciplinas acuáticas estamos pasando por una situación bastante difícil que nos está afectando a nuestro proceso a Juegos Olímpicos, estamos aquí para alzar la voz, pedir ayuda, apoyo.

“Para el Campeonato del Mundo no sabemos si vamos a tener apoyo o no por parte de World Aquatics, si vamos a tener el recurso para que nuestro entrenador (Iván Bautista) nos acompañe, así como el resto del equipo multidisciplinario.

“Nosotras tenemos meses sin recibir becas, nuestro entrenador sin recibir sueldo. Estamos pasando por un momento complicado, el deporte acuático se las está viendo difícil”, señaló en la charla referida.

Ejemplo

Alejandra consideró que la Selección de Natación Artística que acaba de ganar cuatro medallas (tres de oro y una de bronce) en la Copa del Mundo de la especialidad en Egipto es una inspiración, luego de que las atletas por su cuenta buscaron apoyo, vendieron trajes de baño y toallas, y finalmente obtuvieron el respaldo del empresario Carlos Slim que les financió el viaje, hospedaje y alimentación para que pudieran participar.

“Somos México, somos un equipo de los deportes acuáticos, nos da mucho gusto que nos representen, esto llena de inspiración y de motivación a las nuevas generaciones, porque va en contra y a pesar de todo.

“Ellas fueron y no pensaron en muchas situaciones externas, si no que se concentraron, tocaron puertas, buscaron por fuera; el detrás de cámaras para conseguir estos resultados que la gente no ve.

“Ellas a pesar de todo lo hicieron y nos están demostrando que sí se puede, que se pueden cruzar esas barreras, esas adversidades, pero también no era nuestra responsabilidad cruzarlas, que no teníamos por qué pasar por esto y aún así están demostrando que el mexicano puede y que hay talento”, agregó Orozco.

Se cancela todo

Cabe recordar que en enero pasado Ana Guevara citó a una junta a los atletas de deportes acuáticos para informarles que “se cancela todo”, lo cual implicó retiro de becas mensuales, apoyos para campamentos y competencias, así como los sueldos de los entrenadores.

La titular de la Conade justificó su decisión bajo el argumento de que World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación, FINA) destituyó a Kiril Todorov como presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN) e instauró un Comité Estabilizador para regular las disciplinas acuáticas en el país, mismo que la funcionaria calificó como “ilegal”.

Guevara sigue reconociendo a Todorov como presidente de la FMN pese a que ha sido dos veces vinculado a proceso por el presunto delito de peculado debido a un desvío de 155 millones de pesos.

Ante ese panorama, la excorredora le quitó los apoyos a los deportistas en un año clave de cara a completar su ciclo olímpico, pues tienen en puerta Mundial, Juegos Centroamericanos y Panamericanos, en donde tienen que dar las marcas para clasificar a París 2024.

Información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Triunfan alumnas de Instituto Vanguardia de Hermosillo en Premio Estatal de la Juventud

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Vanguardia ganaron, en sus respectivas categorías, el Premio Estatal de la Juventud...

Tercer choque en cruce de bulevares Healy y Luz Valencia en menos de 10 horas en Hermosillo, conductor pierde control de su auto

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil compacto se estrelló contra un poste de luz en el cruce de los bulevares Healy...

Con 7 meses de embarazo y trayectoria judicial, Angélica Fernández busca ser jueza de distrito penal

Hermosillo, Sonora.- La jueza Angélica Fernández del primer Juzgado Especializado en Violencia de Género en Sonora, busca convertirse en...

Pick Up MAZDA BT-50 debuta en Hermosillo con potencia, estilo y aventura

Por Reyli Gastelum  Hermosillo, Sonora.- ¡La nueva PICK UP MAZDA BT-50 llegó a Hermosillo! Con su potente motor turbo diésel,...

Planea Alfonso Durazo construcción de parque lineal con ciclovías de Hermosillo a La Victoria

Hermosillo, Sonora.- Un parque lineal con malecón interior y ciclovías es lo que contempla trabajar Alfonso Durazo desde Hermosillo...
-Anuncio-