-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Tesla retira más de 1 millón de autos en China por fallas en aceleración y frenado

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tesla retiró prácticamente todos los autos que se venden en China debido a un defecto de frenado y aceleración que puede aumentar los riesgos de choque y seguridad.

El fabricante de automóviles implementará una solución de software vía descarga para más de 1.1 millones de vehículos producidos en Shanghai desde enero de 2019 hasta abril de este año, además de algunos modelos importados a China, informó este viernes la Administración Estatal de Regulación del Mercado.

El defecto se relaciona con el sistema de frenado regenerativo de Tesla, que hace uso de la energía creada cuando los conductores quitan el pie del acelerador enviando energía a la batería del automóvil. Los vehículos no han permitido a los conductores establecer la intensidad de su frenado regenerativo y no alertan a los conductores cuando han pisado el acelerador durante mucho tiempo, lo que aumenta la probabilidad de una mala aplicación del pedal, explicó el regulador de China.

La corrección del software permitirá a los conductores establecer la intensidad de su frenado regenerativo y ajustar el estado predeterminado de fábrica del sistema. Los autos de la compañía también comenzarán a notificar a los conductores cuando hayan presionado el acelerador durante un período prolongado.

Los representantes de Tesla no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Las acciones del fabricante de automóviles subieron 1.3 por ciento a partir de las 5 horas de este viernes en Nueva York, antes del inicio de las operaciones regulares.

Tesla vendió alrededor de 1.13 millones de automóviles en China desde 2014 hasta marzo, según datos del Centro de Investigación y Tecnología Automotriz de China y Bloomberg Intelligence.

La compañía, dirigida por Elon Musk, ha sido criticada en China varias veces debido a que los conductores afirman que hubo problemas con la aceleración y el frenado en sus automóviles.

Información de Bloomberg y El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-