-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

‘Nos preocupa que crucen por Sonoyta, es la frontera más peligrosa’: Alfonso Durazo, afirma hay capacidad para recibir a migrantes

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoca

Hermosillo, Sonora.- Sonora tiene la capacidad de recibir el flujo de extranjeros actual, aseguró Alfonso Durazo, además, pidió evitar cruzar por la frontera de Sonoyta por peligrosa.

El gobernador de Sonora aseguró esto tras el fin del Título 42 en Estados Unidos (EEUU), que permitía a las autoridades expulsar a migrantes y fue implementada durante la pandemia.

“No hay en este momento un flujo que pudiera estar por encima de las capacidades del estado.

En este momento estamos administrando razonablemente bien y monitoreando el conflicto”, explicó el mandatario.

El funcionario señaló que tanto autoridades fronterizas, locales y federales trabajan en coordinación para tratar humanitariamente el flujo de migrantes, además llamó a evitar cruzar por la frontera de Sonoyta, ya que es la más riesgosa y lejos del alcance de las instituciones.

“Que preocupación tenemos, que los migrantes pudieran terminar utilizando la ruta de Sonoyta y nos preocupa particularmente porque es la más crítica en términos de temperatura y cruza un desierto que pudiera llevarlos a una zona al margen del alcance de las instituciones que luego prestan algún apoyo” detalló.

Durazo Montaño mencionó que el estado tiene 11 albergues y que, hasta ahora, están al 50 por ciento de su capacidad y existen otros más de las sociedad civil.

“Puedo decir que en este momento tenemos capacidad en los albergues para atender el flujo que hoy se está presentando y el monitoreo lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y con las autoridades americanas” puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...
-Anuncio-