-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

‘Nos preocupa que crucen por Sonoyta, es la frontera más peligrosa’: Alfonso Durazo, afirma hay capacidad para recibir a migrantes

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoca

Hermosillo, Sonora.- Sonora tiene la capacidad de recibir el flujo de extranjeros actual, aseguró Alfonso Durazo, además, pidió evitar cruzar por la frontera de Sonoyta por peligrosa.

El gobernador de Sonora aseguró esto tras el fin del Título 42 en Estados Unidos (EEUU), que permitía a las autoridades expulsar a migrantes y fue implementada durante la pandemia.

“No hay en este momento un flujo que pudiera estar por encima de las capacidades del estado.

En este momento estamos administrando razonablemente bien y monitoreando el conflicto”, explicó el mandatario.

El funcionario señaló que tanto autoridades fronterizas, locales y federales trabajan en coordinación para tratar humanitariamente el flujo de migrantes, además llamó a evitar cruzar por la frontera de Sonoyta, ya que es la más riesgosa y lejos del alcance de las instituciones.

“Que preocupación tenemos, que los migrantes pudieran terminar utilizando la ruta de Sonoyta y nos preocupa particularmente porque es la más crítica en términos de temperatura y cruza un desierto que pudiera llevarlos a una zona al margen del alcance de las instituciones que luego prestan algún apoyo” detalló.

Durazo Montaño mencionó que el estado tiene 11 albergues y que, hasta ahora, están al 50 por ciento de su capacidad y existen otros más de las sociedad civil.

“Puedo decir que en este momento tenemos capacidad en los albergues para atender el flujo que hoy se está presentando y el monitoreo lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y con las autoridades americanas” puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel Hermosillo, hacen un llamado...

Destacan comerciantes mejora en infraestructura, rehabilitación y seguridad en primer año de segunda gestión de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las múltiples obras de infraestructura, rehabilitación de calles, operativos de seguridad, además de facilitar trámites de comercios,...

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...
-Anuncio-