-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Impulsan ley para garantizar la menstruación digna y asegurar insumos de higiene en México

Noticias México

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ocho de cada diez mujeres se sienten en desigualdad a la hora de ejercer su derecho a una menstruación digna, de acuerdo con la colectiva Menstruación Digna.

Por lo tanto, colectivos, legisladoras y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunieron para impulsar una iniciativa de ley que garantice el derecho de las mujeres y personas menstruantes a tener una menstruación digna.

Según Menstruación Digna, el 30 por ciento de las niñas dejan de ir a la escuela cuando están menstruando y 21% de las mujeres dejan de trabajar. Además, 54% deja de comprar medicamentos por falta de dinero.

Las reformas legislativas buscan asegurar a las mujeres y personas menstruantes insumos de higiene y un paso más “en el goce y disfrute de los derechos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres”.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, dijo que una de las metas institucionales de la presente administración de la Comisión es que se reconozca y garantice este derecho a la salud.

Asimismo, recordó que la CNDH emitió una recomendación para visibilizar las condiciones desfavorables en las que las mujeres privadas de libertad ejercen su derecho a la menstruación.

De acuerdo con Piedra Ibarra, estas mujeres carecen de insumos de higiene personal, espacios adecuados y agua potable. Esto las empuja a usar otros utensilios como calcetines y telas.

La legisladora Alejandra Méndez señaló que existen estigmas hacia la menstruación que tienen una carga social muy grande.

De acuerdo con los colectivos y legisladoras, el impulso de esta serie de legislaciones a favor de una menstruación digna marca un parteaguas en la Ciudad de México y el resto del país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se sintió en Hermosillo sismo registrado cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Una serie de sismos de diversas magnitudes sorprendieron la madrugada de este viernes a comunidades cercanas al Golfo de...

Cruz Roja Hermosillo cuenta la tragedia, frustración y rescate en incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– “Yo tengo 15 años en la Cruz Roja y nunca me había tocado algo así”, dice con...

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...
-Anuncio-