-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Impulsan ley para garantizar la menstruación digna y asegurar insumos de higiene en México

Noticias México

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...

‘No es afortunado’, Monreal llama la atención a Cuauhtémoc Blanco tras atender sesión jugando pádel

La atención remota a sesiones legislativas mientras se realizan otras actividades volvió a generar controversia dentro de Morena, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ocho de cada diez mujeres se sienten en desigualdad a la hora de ejercer su derecho a una menstruación digna, de acuerdo con la colectiva Menstruación Digna.

Por lo tanto, colectivos, legisladoras y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunieron para impulsar una iniciativa de ley que garantice el derecho de las mujeres y personas menstruantes a tener una menstruación digna.

Según Menstruación Digna, el 30 por ciento de las niñas dejan de ir a la escuela cuando están menstruando y 21% de las mujeres dejan de trabajar. Además, 54% deja de comprar medicamentos por falta de dinero.

Las reformas legislativas buscan asegurar a las mujeres y personas menstruantes insumos de higiene y un paso más “en el goce y disfrute de los derechos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres”.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, dijo que una de las metas institucionales de la presente administración de la Comisión es que se reconozca y garantice este derecho a la salud.

Asimismo, recordó que la CNDH emitió una recomendación para visibilizar las condiciones desfavorables en las que las mujeres privadas de libertad ejercen su derecho a la menstruación.

De acuerdo con Piedra Ibarra, estas mujeres carecen de insumos de higiene personal, espacios adecuados y agua potable. Esto las empuja a usar otros utensilios como calcetines y telas.

La legisladora Alejandra Méndez señaló que existen estigmas hacia la menstruación que tienen una carga social muy grande.

De acuerdo con los colectivos y legisladoras, el impulso de esta serie de legislaciones a favor de una menstruación digna marca un parteaguas en la Ciudad de México y el resto del país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump asegura captura de más de 3 mil supuestos narcotraficantes y casi 69 mil kilos de narcóticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que su administración ha capturado a más de 3,000...

Entrega Unison nuevo tractor a estudiantes de Agronomía y Ganadería que vendían verdura en Hermosillo para conseguir equipo

Hermosillo, Sonora.- Gracias al apoyo de la Universidad de Sonora, el departamento de Agronomía y Ganadería de la misma...

Arranca Estado tercera etapa de rehabilitación de fachada de Catedral de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno del Estado de Sonora inició la tercera etapa de rehabilitación de las fachadas de la...

Asesinan a empresario citrícola Javier Vargas Arias en Álamo, Veracruz

Un empresario citrícola fue asesinado la mañana de este jueves en el norte de Veracruz. La víctima fue identificada como...

Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó la convocatoria del programa “Sonora Internacional”, que otorgará becas de hasta...
-Anuncio-