-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

¿Funciona prohibir música y series violentas a jóvenes?, debaten psicóloga y coach

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Funciona realmente prohibirle a los jóvenes cierto tipo de música, series y películas por su contenido violento? ¿Es una estrategia correcta y adecuada para manejar la situación? ¿O solo una forma de hacer que se interesen más en el material?

Al respecto, la psicóloga Mariel Montes y el coach Hiram Terán participaron en un debate en Proyecto Puente sobre la propuesta de prohibir contenido como los ‘corridos tumbados’ en escuelas públicas de México.

En su intervención, Montes, coordinadora del Laboratorio de Comunicación y Servicios Educativos de la Universidad de Sonora, indicó que, aunque no es ideal prohibir contenido a los jóvenes, pues estos los consumirán de todas formas, sí es necesario restringir en escuelas las canciones que normalicen la violencia y la ilegalidad.

“En las escuelas es donde empiezan a cultivar los jóvenes sus valores. Serían antivalores que en la escuela se permitiera el consumo de este material que nunca será positivo”, dijo.

Por su parte, Terán expuso que la música popular del momento es la manifestación de los problemas que aquejan a la sociedad, un “síntoma de la enfermedad” que tiene México.

“Somos la música que escuchamos, [los narcocorridos] no te van a volver narco, pero sí hay que tener atención a qué estamos aprendiendo en lo que escuchamos”, expresó.

A continuación, te compartimos el debate completo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel Hermosillo, hacen un llamado...

Destacan comerciantes mejora en infraestructura, rehabilitación y seguridad en primer año de segunda gestión de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las múltiples obras de infraestructura, rehabilitación de calles, operativos de seguridad, además de facilitar trámites de comercios,...

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...
-Anuncio-