-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Conceden suspensión definitiva al Inai contra omisión del Senado para nombrar comisionados

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una jueza en materia administrativa concedió una suspensión definitiva al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) contra la omisión del Senado de la República para nombrar a los tres comisionados que faltan.

La suspensión definitiva fue dirigida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para que cese en su omisión de nombrar a los comisionados.

Asimismo, un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja que la oficina jurídica del Senado interpuso contra la suspensión provisional otorgada en abril al Inai para que se nombre al sustituto del excomisionado Francisco Javier Acuña, y los dos comisionados restantes.

Magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito declararon infundado el recurso de queja de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado contra la determinación de la jueza Celina Angélica Quintero Rico.

El Senado había alegado que la jueza no debió conceder la suspensión provisional en los términos en los que lo hizo, porque la medida cautelar no puede tener efectos restitutorios, sino de conservar la materia del juicio de amparo, argumento que fue desechado.

Se acusó también que el juez no analizó la demanda de amparo, lo que también fue rechazado por los magistrados.

El magistrado Fernando Silva defendió que ningún poder constituido tiene facultades para inhabilitar el funcionamiento de un órgano como el Inai, nacido desde la propia Constitución.

Información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona tiene en la mira a Sonora para extraer agua del Mar de Cortés con desalinizadora

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...
-Anuncio-