-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Especialistas del IMSS experimentan con células madre para combatir diabetes tipo 2

Noticias México

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que especialistas adscritos trabajan en el aislamiento y cultivo de células madre mesenquimales, con el propósito de contribuir a la terapia celular para ayudar a controlar los daños del páncreas en personas con diabetes mellitus tipo 2, afectación que se caracteriza por el incremento de glucosa en la sangre.

La doctora Clara Ortega Camarillo, investigadora asociada D en la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que este tipo de terapias puede auxiliar a controlar los daños que se presentan en los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus.

Subrayó que al controlarse la glucosa se retrasan complicaciones como daño al riñón, a la vista y a extremidades, como el pie diabético. “Si esto se detiene, la calidad de vida se incrementa y también la vida de los pacientes. Además de que disminuyen en gran medida los gastos en salud”, dijo.

La especialista del IMSS indicó que existe una prevalencia de más del 12 por ciento de diabetes en la población y al considerar que el Instituto atiende a más del 70 por ciento de mexicanos, este trabajo de investigación representa una importante herramienta en beneficio de este sector.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, doctor Miguel Cruz López, afirmó que la mayor repercusión que se ha visto de este trabajo es que si se aumenta la glucosa a un cultivo celular, éstas mueren ante una situación que no se puede contrarrestar. “Y lo mismo pasa con nosotros, el paciente con diabetes tipo dos al diagnóstico ya tiene más del 50 por ciento del páncreas destruido”.

Cruz López refirió que el paciente, primero debe entender la importancia de los requerimientos nutricionales balanceados y naturales; evitar los alimentos procesados y las bebidas azucaradas que tienen fructosa, la cual lleva a la formación de lípidos, hígado graso y acumulación de tejido graso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...

Claudia Sheinbaum se reúne con embajador y congresistas de EEUU para hablar de reforma migratoria

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una reunión con dos congresistas de Estados Unidos en...

¿Llega el agua? Esperan lluvias en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles 30 de julio de 2025 que el monzón mexicano en...

Sheinbaum confía en esclarecimiento de caso Ayotzinapa por nuevas líneas de investigación

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que las nuevas líneas de investigación confirmadas por la...
-Anuncio-