-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Cuidado de los hijos impide al 8% de las mujeres en México trabajar: Estudio

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ocho por ciento de las mujeres no pueden volver a trabajar debido a la dificultad que representa el cuidado de los hijos, el doble frente a los hombres, reveló un estudio reciente.

“Los desafíos del cuidado infantil siguen siendo una barrera para las mujeres que requieren un trabajo, lo que las lleva a enfocar su búsqueda de empleo en ocupaciones en las que puedan tener un mejor balance entre el trabajo y la vida del hogar”, detalló Martha Barroso, Directora de People & Culture LATAM de ManpowerGroup, empresa responsable de la investigación.

El estudio titulado ‘Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo’ detectó también que el siete por ciento de las mujeres no pueden sumarse al mundo del trabajo por ser responsables de las tareas del hogar.

De acuerdo con datos del Inegi las mujeres en México dedican 40 horas a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo dedican 15.9 horas.

En contraste, únicamente uno de cada cuatro hombres que buscan empleo esperan que su trabajo cuente con licencia de paternidad, misma que la Ley Federal del Trabajo estipula en un periodo de cinco días.

“Mientras no exista una cultura organizacional que tome conciencia y acción sobre la paridad de género y el involucramiento del hombre en las tareas del hogar y cuidado de los niños seguirá siendo mal visto”, destacó Martha Barroso.

El estudio también señala que es indispensable ver que la brecha del agotamiento entre mujeres y hombres, la cual casi se ha duplicado.

El año pasado, una de cada tres mujeres consideró dejar la fuerza laboral o cambiar su carrera profesional, un aumento significativo de una de cada cuatro en los primeros meses de la pandemia. 

Incluso el 19 por ciento de las mujeres desea que su jefe comprenda los desafíos de ser una madre que trabaja.

De acuerdo con el reporte Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo, las madres trabajadoras buscan:

  • Más flexibilidad en los horarios de inicio y finalización;
  • Más oportunidades para aprender y mejorar;
  • Más flexibilidad para elegir cómo realizar su trabajo; y,
  • Más estabilidad – menos miedo a perder mi trabajo.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano vs SAT: Cantante hermosillense lanza crítica tras récord de ingresos, acusa 4 auditorías al mes

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que alcanzó una cifra histórica de 4.49 billones de...

Paso a desnivel Colosio y Solidaridad alcanza 80% de avance, confirma Antonio Astiazarán

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán compartió en su cuenta oficial de X que el paso a desnivel...

¿Tienes jardín o te gustan las plantas? Realizarán taller ‘Crece tu árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo llevará a cabo el taller “Crece Tu Árbol”, nivel avanzado, este sábado 29...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...
-Anuncio-