-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

México, principal socio comercial de EEUU; rompe récord de exportaciones en marzo

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de mayo (SinEmbargo).- La Oficina del Censo de Estados Unidos publicó esta mañana los datos de las exportaciones de México hacia el país vecino en marzo, que fueron por 42 mil 824 millones de dólares, lo que representa la cantidad más alta en ese rubro desde que se tiene registro, es decir, 1985.

De acuerdo con los datos publicados, México se mantiene como el principal socio comercial de Estados Unidos, pues representó el 16.1 por ciento del total de ese ámbito, en segundo quedó Canadá, con 15.5 por ciento, mientras que el tercer lugar lo ocupó China con 10.1 por ciento.

Las exportaciones mexicanas, que alcanzaron los 42 mil 824 millones de dólares, tuvieron un alza de 5.86 por ciento a tasa anual, mientras que en su variación mensual mostraron un crecimiento de 20.01 por ciento.

La Oficina del Censo detalló que el déficit de la balanza comercial entre ambas naciones fue de 13 mil 551 millones de dólares, cantidad que también es la mayor desde que mantiene un registro histórico, pues las exportaciones de Estados Unidos hacia México fueron de 29 mil 273 millones, la segunda mayor cantidad en el registro.

En el primer trimestre del año, las exportaciones de México a Estados Unidos suman 115 mil 493 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 81 mil 161 millones de dólares.

Ayer, el Banco de México (Banxico) informó que las y los mexicanos que viven en el extranjero enviaron casi 14 mil millones de dólares al país en los primeros tres meses de 2023, un incremento del 11.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Si bien sigue siendo una suma considerable, la tasa de crecimiento de las remesas parece estar en desaceleración, después de marcados incrementos durante la pandemia en 2022 y 2021. En marzo, las remesas del mes de hecho cayeron un 1.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo.

Ello podría estar relacionado con la decisión que tomó el Gobierno el 28 de febrero de dejar de aceptar remesas a través del Banco del Bienestar.

Las remesas crecieron un 13.4 por ciento en 2022, para un total de 58 mil 500 millones de dólares. Un año antes, las remesas tuvieron un sobresaliente crecimiento del 27.1 por ciento, y totalizaron 51 mil 600 millones de dólares.

Actualmente, las remesas superan a casi todas las demás fuentes de ingresos desde el extranjero, incluido el turismo, las exportaciones petroleras y la mayoría de las exportaciones de manufactura.

México recibe más dinero de las remesas que cualquier otro país con excepción de la India. Los migrantes indios envían a casa alrededor de 100 mil millones de dólares cada año.

De cualquier forma, nadie en México se está enriqueciendo con las remesas; el promedio que cada migrante envió fue de 391 dólares, según el Banco de México.

-Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-