-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Reserva Federal de EEUU sube tasa de interés a su nivel más alto desde 2007

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yolanda Morales

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos incrementó la tasa de fondos federales en un cuarto de punto durante la tercera reunión monetaria programada del año.

En una decisión unánime, el Comité llevó la tasa a un nivel no visto desde junio de 2006, de 5 a 5.25 por ciento.

Analistas coincidían en un incremento de esta magnitud, y de acuerdo con estrategas de Morgan Stanley, este rango se convertirá en la tasa terminal del ciclo que inició hace 14 meses.

De acuerdo con el análisis del banco de inversión, el Comité indicará el inicio de una pausa en el ciclo que permitirá ver el impacto de los 500 puntos que ha elevado la tasa desde marzo del año pasado.

En el comunicado anticiparon que “el Comité seguirá de cerca la información entrante y evaluará el impacto de la política monetaria para determinar hasta que punto puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política para devolver a la inflación al objetivo de 2% por ciento”.

Explicaron que el alcance del incremento acumulado en la tasa sigue siendo incierto, y que permanecen atentos a los riesgos que siguen acechando a la inflación.

“El Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la tasa desde marzo de 2022, el rezago con que afecta a la actividad económica, a la inflación y a los factores económicos y financieros”

Reconocieron que “es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación de trabajadores y la inflación”.

Pero subrayaron que “el Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2%”.

También enfatizaron que están preparados para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos de inflación en 2% con un máximo empleo.

Y detallaron que tendrán en cuenta una amplia gama de información para dar los siguientes pasos en materia monetaria, como son las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias, las expectativas de inflación y la evolución financiera internacional.

En breve inicia la conferencia de prensa del presidente de la Fed Jerome Powell donde dará detalles sobre esta decisión y los pasos a seguir.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-