-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Congreso de Sonora aprueba iniciativa para que menores migrantes accedan a educación básica y media superior

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con motivo del trabajo de investigación y de incidencia social que realiza el Seminario Niñez Migrante de El Colegio de Sonora, se elaboró e impulsó la Iniciativa “Mesabancos en espera” que adiciona un párrafo quinto al artículo 7 de la Ley de Educación de Sonora, para establecer que “toda niña, niño y adolescente migrante de nacionalidad mexicana o extranjera, sea que se encuentre en tránsito, retorno, destino, o en espera de refugio o asilo, tendrá derecho a la educación básica y media superior”.

La iniciativa señala que las autoridades educativas deberán priorizar el interés superior de la niñez sobre cualquier requisito o trámite administrativo a fin de garantizar su acceso al Sistema Educativo Estatal.

Es decir que, ante la falta de un documento, por ejemplo, la “CURP” o el Acta de nacimiento, los directivos y autoridades educativas tienen la obligación de inscribir al niño o niña a la escuela y así puedan asistir a clases, debido a que la gran mayoría de las veces las personas migrantes, las familias, no cuentan con documentación de identidad de sus menores sea por las dificultades que implica transitar por varios países o bien, porque los trámites administrativos son tardados y complicados.}

La propuesta aprobada por el Pleno en la sesión del 27 de abril de 2023, también contempla que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) emita lineamientos para atender esta situación y garantizar el acceso a la educación. 

Además, la SEC deberá de realizar campañas informativas para dar a conocer el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con independencia de su situación migratoria.

En entrevista, la Dra. Gloria Ciria Valdez, Coordinadora del Seminario Niñez Migrante (en el que participan albergues e instituciones educativas como la Universidad de Sonora) comentó que, con la aprobación de esta Iniciativa, se cumple uno de los objetivos de la nueva política de investigación que plantea el Conacyt, “al llevar la investigación académica al terreno de la incidencia social, al proponer cambios legislativos que atiendan las problemáticas nacionales, reales y sensibles de la niñez con un profundo sentido humanista”, expresó.

Por último, consideró que es necesaria una reforma integral que garantice los derechos de las personas migrantes: “Sonora tiene todo para convertirse en ejemplo nacional e internacional de respeto a los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...
-Anuncio-