-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Estados Unidos podría quedarse sin dinero el 1 de junio, secretaría del Tesoro

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una nueva carta a la Cámara de Representantes, Janet Yellen, la secretaría del Tesoro de Estados Unidos, prevé que el país podría quedarse sin dinero para pagar sus cuentas antes del 1 de junio si el Congreso no eleva o suspende el límite de la deuda, presionando al presidente Biden y a los legisladores.

De acuerdo con Bloomberg, desde que alcanzó el límite legal actual 31,4 billones de dólares en enero, el Tesoro se ha estado salvando de un posible incumplimiento a las obligaciones diferidas, mediante el uso de maniobras contables especiales.

“Dadas las proyecciones actuales, es imperativo que el Congreso actúe lo antes posible para aumentar o suspender el límite de la deuda, de manera que brinde certeza a largo plazo de que el gobierno seguirá haciendo sus pagos”, dijo Yellen en su carta.

En abril, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron una legislación que aumentó el techo de la deuda , a cambio de recortes de gastos y revertiría la legislación reciente que los demócratas aprobaron siguiendo líneas partidistas.

El presidente Biden criticó ese proyecto de ley, diciendo que perjudicaría a las familias trabajadoras mientras beneficiaba a la industria del petróleo y el gas, y acusó a los republicanos de poner en peligro la economía de Estados Unidos.

Aunque planea reunirse con McCarthy, Biden ha insistido en que aumentar el límite de la deuda no es negociable e instó a los republicanos a hacerlo sin compromisos.

Además de las finanzas públicas en el corto plazo, se dibuja la elección presidencial de 2024 en el paisaje, con Biden ya como candidato declarado a su propia sucesión.

McCarthy, de su lado, busca afianzar su autoridad entre los republicanos con una idea que logra consenso en su partido: forzar al gobierno de Biden a una cura de austeridad.

Su plan prevé un recorte de 4.5 billones de dólares de los gastos estimados sobre un plazo de 10 años, con excepción de los gastos militares, a cambio de un aumento de la capacidad de endeudamiento de 1.5 billones de dólares.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-