-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Casos de acoso pasan más en preparatorias y entre mujeres, señala titular de SEC Sonora; trabaja en detección y protocolos

Noticias México

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  En Sonora, las preparatorias registran la mayor incidencia por acoso escolar, señaló Aaron Grajeda Bustamante.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora indicó que los reportes varían y pueden registrarse 4 hechos en una escuela al mes, o suben hasta 6 u 8, para lo que trabajan en protocolos de prevención.

“Lo que más nos interesa es tener condiciones de paz educativa para que puedan aprovechar más los aprendizajes los niños”, aseguró.

Grajeda Bustamente consideró sospechoso que las preparatorias registran alta incidencia en casos de bullying, ante esto, trabajan en crear estrategias para evitar el acoso con Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes).

“Es ahí a nivel nacional donde se tiene mayor repunte de violencia. Existen de muchas categorías, hay socioemocional, psicológico, también físico.

Hay también modalidades de ciberacoso, esto ha sido agudizado por pandemia, tenemos atención socioemocional para nuestros alumnos y alumnas”, afirmó.

El funcionario destacó que hay más casos de bullying registrados entre mujeres adolescentes.

Ante esto, intentan hacer una contención adecuada, por casos donde las jóvenes buscan popularidad en las redes sociales, provocando conflictos que las mismas estudiantes promueven. 

“Particularmente tenemos dos niveles de trabajo por el acoso escolar, estamos trabajando mucho en la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes, tenemos un programa de detección de violencias que va graduado, para tener protocolos de actuación inmediatamente”.

Por la alta incidencia del bullying, la SEC aumentó el personal de la Coordinación de Convivencia Escolar, pasando de 13 empleados a 22, para cubrir el problema en todo el estado.

“Después de la pandemia vimos muy agudizado, el problema es una tendencia nacional, pero en Sonora estamos entrenando mucho a personal para que puedan desde los niveles de directivos escolares hasta los propios profesores y profesoras tener una acción de respuesta inmediata ante el acoso escolar”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...
-Anuncio-