-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Japón aprueba uso libre de la píldora abortiva

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ministerio de Salud de Japón aprobó este viernes la comercialización y el uso de una píldora para abortar hasta la novena semana del embarazo. Se trata de una opción más económica y menos invasiva para las mujeres japonesas que, hasta ahora, solo se podían optar por procedimientos quirúrgicos con el consentimiento del cónyugue o la pareja.

La píldora también tiene sus requisitos para ser adquirida. Actualmente, tendrá que ser indicada por un profesional, no está cubierta por el seguro médico y es el único medicamento que debe ingerirse frente a un farmacéutico para evitar el mercado ilegal.

El aborto es legal en Japón desde 1948, hasta las 22 semanas de embarazo, pero la única manera de llevarlo adelante es a través de un costoso procedimiento quirúrgico, y con el aval del esposo o pareja -salvo raras excepciones- lo cual fue desaprobado muchas veces por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU), entre muchas otras entidades internacionales.

A partir de este año, la interrupción voluntaria del embarazo en Japón se garantizará también con la píldora del laboratorio británico Linepharma, que había presentado una solicitud para autorizarla en diciembre de 2021.

El tratamiento combina la mifepristona, que permite detener el desarrollo del embarazo actuando sobre la hormona progesterona, y el misoprostol, ingerido entre uno y dos días más tarde, que desencadena las contracciones y hemorragias. Este método está autorizado en numerosos países.

Según la televisión pública japonesa NHK, el costo total de la pastilla, más una consulta médica, ascenderá a unos 100 mil yenes (737 dólares). Además, precisó que el seguro médico no reembolsará la interrupción del embarazo.

Desde hace un tiempo, numerosos colectivos de activistas nipones hacen campaña para mejorar el acceso a la píldora del día después que previene el embarazo.

Información de Página 12 y Europapress

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-