-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

¿Qué factores influyen en la curación de leucemia infantil?: Dr. Benjamín Arroyo Acosta de Hospital CIMA

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La leucemia infantil, aunque se puede presentar desde el nacimiento, es diagnosticada con mayor frecuencia en dos grupos pediátricos: de 3 a 6 años y de 8 a los 12 años, siendo este último el que cuenta con un mayor número de casos. Por ello, es importante conocer los factores que influyen en su curación.

Al respecto, Dr. Benjamín Arroyo Acosta, especialista en Oncología Pediátrica de Hospital CIMA, explicó en entrevista para Proyecto Puente cuáles son los factores clave en el tratamiento y curación de leucemia infantil, como lo son: el tipo de cáncer, la clasificación del riesgo, la individualidad del niño y que sea tratado por un equipo de expertos.

“En el 97 por ciento de las leucemias linfoblásticas podemos destruir toda la actividad en un periodo de 5 a 6 semanas; esa es la primera fase”

De acuerdo con el médico especialista, los datos de alarma que deben tener en cuenta los padres de familia son los siguientes:

  • En el 90 por ciento de los casos, se presentará palidez progresiva.
  • Pueden haber crecimiento de estructuras como ganglios del cuello, de las axilas o la región inguinal.
  • El paciente puede empezar a presentar distensión del abdomen, ya que el hígado y el bazo crecen por la proliferación de células leucémicas.
  • Sangrado por nariz o boca.
  • Moretones espontáneos.
  • La presencia de fiebre intermitente o progresiva que no responde a manejo antiviral o antibiótico.

Para más información, Hospital CIMA pone a disposición su teléfono 6622590900, así como sus redes sociales @cimahmo.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...

Explota cocina en taquería por fuga de gas en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una explosión por acumulación de gas se registró la tarde del miércoles 16 de julio, alrededor de...

Cárteles controlan México y a políticos, autoridades están aterradas, afirma Trump: ‘Tenemos que hacer algo al respecto’

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra el gobierno mexicano al acusar que...

Se incendia escenario principal de Festival Tomorrowland a 2 días de su arranque en Bélgica

A tan solo dos días de su esperada inauguración, la edición número 19 del festival de música electrónica Tomorrowland...

Hospital CIMA ofrece orientación para gestionar seguros médicos con el programa Seguro con CIMA

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de orientar y gestionar trámites de servicios médicos y cirugías ante las aseguradoras con...
-Anuncio-