-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Eligen a Javier Ignacio Díaz como nuevo comisionado de Búsqueda de Personas en Sonora

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Gobierno informó que tras haber concluido la evaluación, se eligió a Javier Ignacio Díaz Ballesteros como Comisionado de Búsqueda de Personas en la entidad.

En términos de la convocatoria, cumplió los requisitos previstos en la ley, ya que cuenta con trayectoria profesional y laboral en servicios periciales, criminalísticos, búsqueda de personas, recolección de indicios y evidencias.

Además, es docente de las universidades Ceuno y Vizcaya, en las materias de Criminalística e Investigación Criminal.

Cuenta con participaciones como ponente en conferencias relacionadas con procedimientos penales, cadenas de custodia, preservación del lugar de los hechos y certificación por la Alliance Partnership de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos.

Fue el perfil mejor calificado y cuenta con una preparación académica excepcional, además de una sobresaliente experiencia profesional.

El pasado 6 de marzo se publicó la convocatoria en el Boletín Oficial y redes sociales del Gobierno de Sonora, para iniciar el procedimiento de selección, la cual se informó a los 18 colectivos de búsqueda registrados en la entidad y que fue atendida por 11 aspirantes.

El Órgano Técnico que llevó a cabo este proceso de evaluación estuvo integrado por representantes de la Universidad de Sonora (Unison), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Congreso del Estado, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Gobierno.

En este proceso cada aspirante pudo exponer su propuesta de trabajo y se verificó su formación académica, experiencia en búsqueda de personas y conocimientos en derechos humanos, ciencias forenses e investigación criminal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-